El partido nacionalista castellano TIERRA COMUNERA (TC-PNC), solicita a la Junta de Castilla-León, administración competente en materia de patrimonio cultural, que actúe con celeridad para acometer las obras de consolidación y recuperación del castillo de Rojas de Bureba, que el pasado mes de diciembre del 2000 sufrió nuevos desprendimientos y la caída de varios lienzos de sus muros y murallas.
El castillo de Rojas de Bureba, no sólo es una seña de identidad de la citada localidad burebana y de su comarca, sino que se constituye en un elemento histórico y monumental esencial para conocer y comprender nuestro pasado. Sus orígenes se centran en el siglo XIII y su participación en la historia de Castilla fue constante durante la baja Edad Media y el Renacimiento. Su entorno e inmediaciones son abundantes en yacimientos arqueológicos prerromanos y medievales, y están pendientes de las correspondientes investigaciones científicas.
El castillo de Rojas, que sufrió un intenso abandono durante el siglo XIX ha sufrido de un acelerado proceso de ruina, que ha culminado con los desprendimientos y derrumbes acaecidos en diciembre del 2000 sin que ninguna administración pública con competencias en la materia haya actuado.
TIERRA COMUNER-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC) recuerda que la legislación y autonómica dota de protección a todas las fortalezas históricas, castillos, torres y sus ruinas, obligando a la Junta de Castilla y León a establecer mecanismos y procedimientos para su conservación. Desgraciadamente, durante los últimos meses hemos asistido en la provincia burgalesa al progresivo deterioro de elementos de la arquitectura fortificada medieval, como son los derrumbes en los castillos de Lara, Castrovido y Rojas.
El partido nacionalista castellano TIERRA COMUNERA (TC-PNC) a través de su grupo parlamentario en las Cortes de Castilla y León, instará a la Junta de Castilla y León a acometer actuaciones tendentes a la consolidación y recuperación del Castillo de Rojas de Bureba, al tiempo que propondrá la elaboración de un Plan Director de los Castillos de Castilla-León, que incluya al menos los siguientes aspectos:
Actualización del inventario de castillos, su situación, grado de conservación y actuaciones para su mantenimiento.
Articulación de una línea de ayudas para acometer las obras de consolidación más urgentes, y la consideración de estos edificios como sede de proyectos culturales y museísticos.
Creación del Centro de Interpretación de los Castillos de Castilla.