TIERRA COMUNERA (TC-PNC) VE ILEGAL LA INCINERADORA QUE PROYECTA LA EMPRESA INCARSA EN BURGOS
El Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Burgos del partido nacionalista castellano TIERRA COMUNERA (TC-PNC), solicitó en la Comisión de Infraestructuras y Servicios del Ayuntamiento de Burgos la paralización de la licencia de actividad a la empresa INCARSA para la construcción de una Incineradora de Material Específico de Riesgo (MER) en el polígono de Villalonquéjar. En opinión de los concejales nacionalistas castellanos, el proyecto que presenta la empresa INCARSA, manifiesta numerosas deficiencias que no garantizan, con su ejecución, la salud pública ni el medio ambiente. Especialmente preocupante es para los concejales de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), el hecho de que esta incineradora de residuos peligrosos se ubique en un ámbito industrial donde diariamente se encuentran miles de trabajadores de las diferentes fábricas del polígono de Villalalonquéjar, así como excesivamente próxima al barrio de Villalonquéjar y a la urbanización del Molino Ramón, con más de 1200 viviendas. El proyecto de incineradora que se pretende instalar, entre otras, manifiesta las siguientes deficiencias:
La temperatura máxima del horno de combustión es solo de 850 ºC, cuando en materia de residuos peligrosos incinerables se exige un mínimo de 1200 ºC.
No existen garantías de no formación de dioxinas y furanos.
Carece de sistemas de depuración de gases o partículas que garanticen la emisión nula de contaminantes, humos peligrosos, u olores perniciosos.
Omite datos esenciales sobre la composición de los gases de combustión.
No incluye una cámara suficiente de postcombustión de gases, ni sistema automático permanente para el control y análisis de los contaminates emitidos a la atmósfera.
No se garantiza un tiempo de residencia suficiente de los gases en la cámara de combustión antes de su vertido a la atmósfera.
Según los informes técnicos que obran en poder de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), los Materiales Específicos de Riesgo (MER) procedentes de restos animales ganaderos tienen por la legislación española y de la Unión Europea, la consideración de Residuos Peligrosos; por esta circunstancia, la legislación en materia de medio ambiente de la Junta de Castilla y León, establece como preceptiva que dicha actividad se someta Evaluación de Impacto Ambiental, al igual que el anexo I del Real Decreto-Ley 9/2000 de 6 de octubre. Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se considera igualmente que la capacidad prevista de incineración, de 1000 kg/hora es superior a la producción de MER del matadero de INCARSA, con lo cual se está preveyendo la importación de estos residuos de procedencias ajenas a nuestra provincia, potenciando el triste privilegio de Burgos de ser centro de tratamiento de todo tipo de residuos (MER, sanitarios, urbanos, etc… de todo el norte de España). TIERRA COMUNERA (TC-PNC) exige finalmente el cumplimiento en Castilla-León del acuerdo alcanzado recientemente entre el Gobierno Central y las Cementeras y Centrales Térmicas para la eliminación de residuos ganaderos de riesgo, pues sus hornos si cumplen con los requisitos técnicos suficientes para la eliminación de este tipo de residuos. En caso de que el Ayuntamiento de Burgos autorice esta incineradora, TC-PNC se planteará la posibilidad de denunciar penalmente a los responsables por presunto delito ecológico.