En la comisión de gobierno del jueves 25 de julio del 2.002 se aprobó las subvenciones para la reparación de Caminos de Acceso a Zonas de Cultivo, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia del martes 9 de abril del 2.002.
En esa convocatoria se fijaban una serie de criterios de adjudicación, que otorgaban una puntuación final, en base a la cual se otorgarían las correspondientes subvenciones.
Nuestra sorpresa y la consiguiente indignación han sido mayúsculas cuando en la relación de pueblos con las consiguientes subvenciones, aprobada previamente en Comisión Informativa y posteriormente en Comisión de Gobierno, aparecen pueblos con una puntuación de dos puntos ( Cayuela ) y con tres puntos, un total de cinco que son: Baños de Valdearados, Bascuñana, Cubo de Bureba, Viloria de Rioja y Villalomez.
La sorpresa y la indignación viene motivada, no porque se les conceda una subvención a estos pueblos, que seguramente les será muy necesario, sino por el “como” y a costa de que otros pueblos se les ha concedido.
Ha de tenerse muy en cuenta que pueblos como Barbadillo de Herreros, Fuentespina, Monterrubio de la Demanda, Penches, Puentedey, Pineda de la Sierra y Villasandino reunían cada uno de ellos 3,5 puntos, medio punto más que los arriba mencionados y se han quedado sin subvención.
Tierra Comunera denuncia la actuación partidista y/o personalista de los miembros de la Comisión Informativa de Agricultura de la Excma. Diputación Provincial en la elaboración del listado definitivo. Basta con asociar los pueblos beneficiados y su afinidad política, con los miembros que componen dicha comisión.
Denunciamos también a la Comisión de Gobierno y a su presidente, como máximos responsables ejecutivos, por aprobar definitivamente la resolución de una convocatoria “saltándose a la torera“ las propias bases de la convocatoria aprobadas por esta Comisión.
Para Tierra Comunera, actuaciones como estas, no hacen más que dar la razón a todos aquellos que pensamos que instituciones como la Diputación Provincial no cumplen el papel que constitucionalmente les corresponde, que no es otro que el de repartir con la mayor justicia posible, los dineros que el Estado deposita en sus arcas.
En este caso en concreto, el equipo de gobierno del Partido Popular, máximo responsable, lo hubiera tenido muy fácil, haber aplicado taxativamente las bases de la convocatoria sin entrar en el juego de las valoraciones subjetivas, como las del color político del Ayuntamiento de turno y/o su afinidad con el diputado provincial correspondiente.
Burgos (Castilla), 29 de Julio de 2002
Gabinete de Prensa de TC-PNC