TIERRA COMUNERA (TC-PNC) REALIZA EL SÁBADO 26 DE ENERO, EN BURGOS, UNA JORNADA PARA ESTUDIAR LA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA A LA MUJER CASTELLANA, Y QUE PRETENDE AL MISMO TIEMPO DESARROLLAR Y PLANTEAR ALTERNATIVAS DE PROGRESO QUE PROMOCIONEN EL PAPEL QUE LAS MUJERES DEBEN JUGAR EN LA SOCIEDAD CASTELLANA
El Área de Mujer de la Agrupación Provincial de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC) ha organizado para el sábado 26 de Enero una Jornada de estudio y debate sobre La Situación de la Mujer Castellana; la mencionada jornada se realizará, en horario de mañana y tarde, en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos.
El programa de la Jornada abarcará diferentes ponencias, conferencias y mesas redondas donde se abordarán diferentes aspectos relacionados con la situación que vive la mujer en las comunidades castellanas, destacando los siguientes contenidos:
La problemática de la violencia contra las mujeres y sus posibles soluciones.
Políticas de Empleo orientadas específicamente a las mujeres.
La mujer, el urbanismo, el diseño de las ciudades y la adquisición de vivienda. Problemática específica de las familias monoparentales.
Las políticas de igualdad de la mujer en los medios de comunicación y en la escala de valores de la sociedad.
La problemática de la mujer en el Medio Rural castellano.
Políticas educativas y sociales de promoción de la mujer.
Así mismo, en la mencionada jornada, se analizarán las políticas sectoriales de mujer que se realizan por parte del Instituto de la Mujer del Gobierno Central, de la Junta de Castilla y León, de la Diputación Provincial de Burgos y del Ayuntamiento de Burgos. Del mismo modo, representantes del Área de Mujer de la Agrupación Provincial de Burgos de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), presentarán las propuestas sectoriales relativas a las políticas de mujer, elaboradas desde el nacionalismo democrático y progresista que representa TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC).
Participan en la Jornada sobre La Situación de la Mujer Castellana, mujeres cualificadas, representantes de entidades políticas, sociales, cívicas y sindicales relacionadas con el trabajo por la igualdad y la promoción de las mujeres.
La realización de esta Jornada sobre la Problemática de la Mujer Castellana y las alternativas políticas de igualdad y promoción, se enmarca en la celebración, por parte del castellanismo, de la Fiesta de las Aguedas (5 de febrero), fecha en la que la cultura tradicional castellana da un protagonismo especial a la mujer, como figura esencial dentro de la sociedad castellana.
PROGRAMA Y HORARIOS DE LA JORNADA
10:00 Apertura de la Jornada.
10:15 1ª Ponencia:
La Mujer Rural en Castilla.
María José García, Confederación de Centros de Desarrollo Rural.
11:15 1ª Mesa Redonda:
Mujer: vivienda y empleo.
Carmen Nebreda, Área de Empleo y Mujer de Comisiones Obreras (CCOO)
Nieves Alarcia y Virginia del Torno. Responsable del área de Juventud de Unión Sindical Obrera (USO).
Anabel Vicente (Asociación de Jóvenes Empresarios AJE- de Burgos).
12:30 Rueda de Prensa
13:00 2ª Ponencia:
Política Progresista y Nacionalista en el ámbito de la Mujer.
Doroteo González, consultor en políticas sociales.
14:30 Comida de Hermandad de Mujeres.
17:00 2ª Mesa Redonda:
Mujer y Políticas Sociales.
Elena del Campo. Trabajadora Social de Cáritas Burgos.
Begoña Gil. Presidenta de la Asociación de Matronas de Castilla y León.
Marina Viyuela. Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica.
Nati Cabello. Asociación de Mujeres La Rueda de Burgos.
18:30 3ª Ponencia:
Crítica y alternativas a la política de Mujer del Ayuntamiento de Burgos, Diputación Provincial y Junta de Castilla y León.
Belén Güemes, concejala del Ayuntamiento de Burgos. Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano (TC-PNC).