Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Centenario de Antonio José. El músico burgalés autor del Himno a Castilla. (12/06/2002)

El genial músico Antonio José Martínez Palacios, cuyo centenario se celebra este año 2002, destacó durante el primer tercio del siglo XX tanto como compositor, inrtroduciendo las últimas vanguardias europeas en sus obras, como por su labor de recuperación de los ritmos tradicionales castellanos, basándose en una profunda labor de recopilación de las músicas populares en diversas comarcas burgalesas, de la mano del folklorista Justo del Río.

Antonio José, convencido regionalista y regeneracionista castellano, autor de obras tan profundas y simbólicas como el «Himno a Castilla», o la ópera «El Mozo de Mulas», participó de forma destacada en la vida cultural del Burgos de los años treinta, con criterios progresistas y socialmente avanzados. Denunciado de forma anónima en los primeros días de la Guerra Civil Española, Antonio José fue encarcelado y fusilado en el monte de Estépar; su obra fue proscrita hasta que en los años setenta comenzaron a recuperarse sus composiciones.

El 15 de Mayo de 1929, Antonio José toma posesión como director del Orfeón Burgalés, comenzando su etapa más fecunda. El 1 de Abril del mismo año, a la vuelta de un concierto frustrado en Bilbao, se presenta Antonio José dando lectura a unas cuartillas improvisadas que, más que un simple saludo, encierran casi un programa de trabajo: «Es una necesaria obligación nuestra -dirá entonces- el conseguir que nuestra canción popular sea conocida en España. ¿No sienten ustedes un poquito de envidia cuando los vascos, los gallegos, los catalanes, los valencianos, los andaluces cantan su música, y la elogian por encima de todas las demás? ¿Qué hacemos nosotros cuando nos niegan la existencia indiscutible de nuestros hermosos cantos? Hasta hemos dudado de nuestro espíritu lírico, y cuando nos han dicho que Castilla no canta por no tener qué, nada hemos hecho por demostrar lo contrario. Castilla nunca fue muda, como ninguna región lo es. Castilla tiene su música característica y propia. Las canciones populares burgalesas no deben nada a nadie, y si alguno discute a ustedes esta verdad, afirmen rotundamente que de estas cosas no entiende una palabra».

Compartir publicación