Con este grito, grupos ecologistas de Guadalajara, con el apoyo de otros colectivos, entre los que está Tierra Comunera, se concentraron el pasado 18 de marzo ante el Ministerio de Defensa en Madrid, para protestar por la decisión de construir una base de vigilancia aérea en la cima del Pico del Lobo.
Situado en el vértice de intersección de las provincias de Guadalajara y Segovia, el Pico del Lobo (2.274 m), es uno de los parajes naturales más hermosos y de mayor interés ecológico de toda Castilla. La obra proyectada causará un grave impacto ecológico por las enormes carreteras de acceso necesarias, que afectarán a una Zona Especial de Protección de las Aves (ZEPA), integrada en la red Natura 2000 .
La decisión, fue aprobada por el Consejo de Ministros del pasado 15 de febrero, sin consultas ni información previa de ningún tipo y deja una vez más, claramente al descubierto, el nulo peso que el gobierno de Bono tiene a la hora de responder a decisiones políticas de esta magnitud, pues a pesar de que el Ministerio de Defensa va a realizar obras en unos terrenos que son de titularidad de la Junta de Castilla-La Mancha y de que no tienen autorización previa para ello. El Consejero de Medio Ambiente regional, Alejandro Alonso, se ha limitado a solicitar que las carreteras de acceso, se hagan por la vertiente segoviana y no por la guadalajareña. Es decir, «pasar la bola» al vecino. Una vez más queda al descubierto la estupidez de la vocación separatista de los políticos estatalistas de las comunidades castellanas.
La agrupación de Tierra Comunera en Guadalajara ya ha comenzado sus acciones de protesta, pidiendo la inmediata declaración de espacio protegido para el Pico del Lobo, así como con la correspondiente presentación de alegaciones y una rueda de prensa en Guadalajara a cargo del secretario provincial, Javier Muñoz y del secretario de la agrupación comarcal Sierra Norte, Joaquín Castelo. Además, el portavoz de TC-PNC en las Cortes regionales de Castilla y León, Carlos Rad, ha elevado una pregunta sobre este asunto a la mesa de las Cortes del norte de Castilla.