Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) EXIGE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA LAS MASAS FORESTALES AUTÓCTONAS DEL ALFOZ DE BURGOS. Mayo`2002. (12/09/2002)

La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO, quiere manifestar ante la opinión pública burgalesa su malestar por las continuas agresiones que están sufriendo las masas forestales de bosque autóctono, que se encuentran en los términos municipales del entorno de la ciudad de Burgos, fruto de los numerosos desarrollos urbanísticos que se están materializando, así como por la proliferación de infraestructuras y de explotaciones de gravas y arenas a cielo abierto (Mayo’2002).

Según los datos que aporta esta formación castellanista, en los 1.000 kilómetros cuadrados que conforman los municipios del entorno de Burgos, existen proyectos urbanísticos –aprobados o en fase de estudio- para la construcción de más de 9.000 viviendas en urbanizaciones de viviendas unifamiliares; este brutal desarrollo urbanístico, unido a las vías de acceso y de suministro de servicios, así como al desarrollo de determinadas infraestructuras de transporte, comunicaciones, industrias y explotaciones mineras (básicamente de arenas y gravas), está generando una importante presión sobre masas forestales autóctonas de bosque de roble y encina, así como sobre ecosistemas de bosque de ribera.

Según las estimaciones de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), en los últimos diez años, diferentes desarrollos urbanísticos, junto a otras actuaciones en municipios del entorno burgalés (Alfoz de Quintanadueñas, Carcedo, Cardeñadijo, Cardeñajimeno, Castrillo del Val, Cogollos, Ibeas de Juarros, Merindad de Río Ubierna, Quintanaortuño, Quintanilla-Vivar, Valdorros, Valle de las Navas, Villagonzalo-Pedernales, Villalbilla, etc,…) han provocado la pérdida de más de 1.000 hectáreas de zonas boscosas, con arranques reales de más de 50.000 árboles autóctonos (fundamentalmente encina, roble y chopo, y en menor medida fresno, sauce, quejigo, pino, sabina y enebro), un porcentaje importante de los cuales, de gran porte y edad.

Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se reclama a la Comisión Provincial de Urbanismo de la Junta de Castilla y León, y a los diferentes Ayuntamientos afectados, una actitud más ambientalista en el estudio de los diferentes proyectos urbanísticos previstos por los municipios del Alfoz de Burgos, paralizando las recalificaciones de suelo y las actividades constructivas que supongan una agresión real a las masas forestales. Así mismo, esta formación castellanista exige a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, una protección real a las masas forestales del entorno de Burgos, definiendo espacios no susceptibles de actuaciones antrópicas o urbanísticas que puedan degradar las masas boscosas, y definiendo criterios mucho más restrictivos en los estudios de evaluación de impacto ambiental, de forma que se garantice el futuro de unos ecosistemas en franca regresión, como son los bosquetes autóctonos castellanos del entorno de Burgos.

Compartir publicación