TIERRA COMUNERA NO QUIERE UNA PRESA EN PALANCARES
Tierra Comunera-Agrupación Sierra Norte se muestra totalmente contraria a la construcción de una presa en la localidad de Palancares. «Ante los intereses que el Canal de Isabel II y numerosos sectores de poder en la Comunidad castellana de Madrid vienen mostrando por la construcción de una presa en la cabecera del Sorbe, debido al alto valor ecológico que tiene la zona elegida, con profundos desfiladeros que sirven de refugio a gran número de aves protegidas, tupidos encinares y bosques de ribera, constituyendo un verdadero atentado contra la naturaleza de estas tierras», argumentan los comuneros de Sigüenza. En principio, se desestimaron Matallana y Muriel, sin embargo ahora «la sombra se cierne sobre Palancares».
Los embalses del norte de la provincia durante los meses de verano marcan fuertes bajadas que registran en su capacidad de almacenamiento, llegando incluso a no respetar el nivel mínimo de los ríos para asegurar la supervivencia de la fauna piscícola, según Tierra Comunera.
Todo esto, teniendo en cuenta que es «lo contrario de los embalses de la Comunidad de Madrid como El Atazar, San Juan, La Pinilla, etc, que durante los meses de verano se encuentran a niveles más aceptables, con un alto nivel de uso recreativo».
Para los comuneros de Castilla, no hay que olvidarnos que, si bien el fuerte crecimiento del Corredor del Henares en nuestra provincia, así como los proyectos de futuros regadíos en el valle del Henares, demandan un abastecimiento de agua que les asegure el futuro, «sigue siendo Madrid quien más demanda la construcción de esta presa. Presa que no es imprescindible, dadas las reservas con las que cuenta Madrid tanto en su propio territorio como en las provincias de Avila o Guadalajara».
Y, finalizan asegurando que «el Canal de Isabel II debería a empezar a buscar soluciones al abastecimiento, en el cual se pierde un 40% de agua transportada, por lo que quizá deberíamos ser los guadalajareños los que demandemos agua a Madrid, en vista del crecimiento del Corredor del Henares».
TIERRA COMUNERA SOLICITA INFORMACION SOBRE LAS CATAS ARQUEOLÓGICAS EN EL CONVENTO DE SAN JOSÉ.
Tierra Comunera solicita al Ayuntamiento de Guadalajara información sobre las catas arqueológicas que se están realizando en los aledaños del convento de San José. En dichas catas se han descubierto una serie de bodegas y tinajas, además de otros elementos arquitectónicos.
La formación castellanista, solicita del concejal de Patrimonio, José Luis Condado, información sobre el posible valor de los restos arqueológicos, así como que sean respetados con la futura construcción de una plaza con un mirador hacia el Barranco del Alamín.
También solicita Tierra Comunera, que el futuro edificio a construir en el solar aledaño a dicha plaza, no rompa con el entorno del convento y sus materiales constructivos, ya que de lo contrario sería de gran impacto visual para esta ya maltrecha ciudad castellana en cuanto a urbanismo se refiere.