Responsables públicos de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) denuncian la falta de conciencia regional de los principales responsables públicos del PP en Castilla y León, y reclaman de las instituciones un mayor compromiso en defensa de la identidad castellana, y del significado de Villalar y el movimiento comunero.
Así, la Junta Comunera Nacional de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), ante las impresentables declaraciones del alcalde de León, Mario Amilivia, del Partido Popular, y presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMP), en las cuales afirma que León no formará parte de la Fundación Villalar, y que la festividad del 23 de Abril no genera ningún sentimiento regional y que no cree en el sentimiento que genera Villalar, manifiesta la incapacidad de este responsable político del Partido Popular (PP), para presidir un organismo plural, democrático y regional, que agrupa a todas las corporaciones locales de Castilla y León, como la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, que a su vez es una de las entidades promotoras de la Fundación Villalar.
De este modo, esta organización castellanista reclamará, a través de sus representantes en la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, la dimisión de Amilivia como presidente de esta federación, ya que sus palabras y convicciones son contrarias al sentir de la mayor parte de los ciudadanos de esta comunidad, pretendiendo atacar uno de los símbolos claves en la vertebración y cohesión identitaria de Castilla y León, como lo es el Movimiento de las Comunidades de Castilla, y lo son las celebraciones de Villalar de los Comuneros, del 23 de Abril.
Para TIERRA COMUNERA (TC-PNC), el mantenimiento en sus cargos de Mario Amilivia, evidencia el nulo grado de compromiso del Partido Popular de Castilla y León, con la identidad de esta comunidad, y su rechazo visceral a todo lo que se relacione con Villalar de los Comuneros. Luis Marcos, secretario general de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), y candidato a la alcaldía de Burgos, ha manifestado Cuando se han conmemorado 20 años de autonomía de Castilla y León y 27 años desde la primera celebración del 23 de Abril en Villalar, en 1976, estas declaraciones de un alto responsable del Partido Popular, muestran claramente que el partido de Juan Vicente Herrera mantiene un fuerte rechazo al significado festivo, reivindicativo y popular de Villalar de los Comuneros, y que sus convicciones acerca de la identidad de esta comunidad están bajo mínimos.
Las declaraciones leonesistas de Mario Amilibia, alcalde del PP leonés famoso años atrás por pagar sus gastos de gomina con cargo a las arcas municipales, han sido acompañadas a coro por el alcalde del PP de Valladolid, León de la Riva. Así el máximo mandatario vallisoletano se mostró comprensivo con que su compañero de formación se sienta personalmente más identificado con el patrón de su ciudad, San Froilán, que con la fiesta regional de Villalar, igual que él lo está con San Pedro Regalado, patrón de Valladolid.
De la Riva decidió no quedarse atrás en sus fobias anticomuneras, y aspiró a superar las sandeces de Amilibia, afirmando que Villalar es un tema muy controvertido, y después de la democracia la campa acogió las reivindicaciones de grupos variopintos, como batasunos, bloque gallego o separatistas catalanes. El exginecólogo de Ana Botella incidió además en la fuerte estructura provincial de la Comunidad de Castilla y León, recordando que según un estudio que no citó, un 50% de los habitantes de Valladolid se sienten vallisoletanos, el 19% españoles, y sólo un 2% castellano-leoneses; las convicciones castellanas de León de la Riva llegaron a su climax, cuando afirmó siendo sinceros, las comunidades autónomas las inventó la Constitución de 1978; los municipios son más antiguos que otras estructuras y la gente los siente más cerca.
Políticos como Amilivia y De la Riva, demuestran que el PP en tierras castellanas no ha llegado todavía a comprender el significado ni de la democracia, ni del carácter plurinacional de España. Confiar en que este tipo de personajes puedan representar a Castilla, a Villalar, o a algo que no sean sus meras ambiciones personales de poder es un error.
Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC), se urge a la Junta de Castilla y León a potenciar todos los mecanismos de concienciación y de identificación de la sociedad de Castilla y León, desarrollando el autogobierno, apostando por la creación de medios de comunicación públicos de ámbito regional, potenciando los vínculos culturales, sociales, económicos y políticos entre las comunidades autónomas castellanas, incluyendo contenidos en materias regionales en los curriculums formativos de la educación en Castilla y León, y reclamando a los partidos políticos regionales y a sus cargos públicos un mayor compromiso con la vertebración, cohesión e identidad de esta comunidad.