Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN GUADALAJARA. (Abril`2003). . (06/08/2003)

TIERRA COMUNERA SE REUNE CON LA ASOCIACION DE VECINOS «LA ESPERANZA».

El candidato de Tierra Comunera por el Ayuntamiento de Guadalajara, Pedro A. García Bilbao, se reunió en fechas recientes con varios miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos del barrio de «La Esperanza».

En esta reunión el colectivo vecinal le trasmitió las necesidades y problemáticas del barrio además de interesarse por el proyecto político de la formación castellanista.

La conexión del barrio al colector general de la ciudad es uno de los principales puntos a solucionar, puesto que esta barriada, una de las de mayor densidad de población de toda Castilla, aun y después de mas de 20 años de existencia, solamente posee un pozo negro para la evacuación de aguas residuales y fluviales. Tierra Comunera, se comprometió a buscar soluciones viables para la conexión con el colector general de la ciudad, o directamente con la depuradora de la ciudad.

Otros de los puntos importantes que trasmitieron fuero la solución del estado de las aceras, mejoras en la iluminación de las calles, más plazas de aparcamientos, retirada de una antena de comunicación de sistemas de telefonía móvil, ampliación del centro social y cuidado y vigilancia del parque «La Amistad».

Por último Tierra Comunera se comprometió con la directiva de este colectivo vecinal, a tener reuniones periódicas con ellos para la ejecución de proyectos y obras para solucionar los problemas que les trasmitieron.

TIERRA COMUNERA SE REUNE CON LA ASOCIACION DE VECINOS «CASTILLA».

El candidato de Tierra Comunera por el Ayuntamiento de Guadalajara, Pedro A. García Bilbao, se reunió en fechas recientes con varios miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos «Castilla».

En esta reunión el colectivo vecinal le trasmitió las necesidades y problemáticas del barrio además de interesarse por el proyecto político de la formación castellanista.

Algunas de las necesidades que la asociación de vecinos trasmitió al candidato comunero fueron la renovación y ampliación del alumbrado público en zonas con iluminación deficiente, como el parque de C/Cardenal González de Mendoza y otros, construcción de una calle que conecte la C/ Moscardó Guzmán con la C/ Cifuentes, que permita revitalizar la zona, construcción de aparcamientos bajo las pistas deportivas del barrio, mejora del estado de estas y construcción de vestuarios en dichas instalaciones, además mostraron su preocupación por el estado precario de las aceras. También transmitieron el deseo de ampliar el centro social de barrio, y solicitaron mayor vigilancia policial para la zona.

Por último Tierra Comunera se comprometió con la directiva de este colectivo vecinal, a tener reuniones periódicas con ellos para la ejecución de proyectos y obras para solucionar los problemas que les trasmitieron.

TIERRA COMUNERA SE REUNE CON LA EJECUTIVA PERMANENTE DEL CONSEJO LOCAL DE LA JUVENTUD DE GUADALAJARA.

El pasado sábado 29 de Marzo, Pedro A. García Bilbao, se reunió con la Ejecutiva Permanente del Consejo Local de la Juventud de Guadalajara para exponer los principales puntos de programa de juventud para las elecciones municipales, principalmente basado en el empleo y en la vivienda.

Los planes de Tierra Comunera para solucionar los problemas de paro juvenil son poner fin al las privatizaciones que esta llevando a cabo el ayuntamiento, gobernado por el PP, y que sigue las mismas directrices de privatizaciones y subcontrataciones que llevó a cabo el PSOE en su etapa de gobierno del consistorio de Guadalajara. Además de terminar con el ritmo de privatizaciones, se propone la creación de empresas publicas, que contraten a jóvenes con sistemas de contratación dignos.

Para solucionar los problemas de vivienda, Tierra Comunera pretende:

  • La revisión inmediata del plan de Urbanismo, con el fin de no permitir que sean los constructores quienes marquen la política de urbanismo de la ciudad.
  • Desarrollo de la oficina municipal de promoción de la vivienda
  • Dedicar un 7% del presupuesto para la creación y mantenimiento de suelo municipal.
  • Creación de un Consejo Municipal de Urbanismo
  • Construcción de viviendas sociales de calidad. Pliego de estilos y calidades preestablecido. Gestión directa del ayuntamiento.
  • Gravar fiscalmente las viviendas vacías de la ciudad.
  • Solicitud de subvenciones para comprar suelo destinado a viviendas en alquiler para jóvenes.

    Además también se plantearon soluciones para la falta de locales de ensayos de grupos jóvenes, falta de locales para las asociaciones juveniles, y faltas de centros de estudio públicos, juntos con otros problemas que afectan a la juventud de Guadalajara.

    Tierra Comunera propone entre otros, para la solución y creación de nuevos espacios para que los jóvenes y las asociaciones juveniles desarrollen sus actividades, los locales del Banco de España, el Fuerte de San Francisco y la Cárcel Municipal, que esta abandonada desde hace unos años.

    La reunión fue finalizada con una visita a los locales del Centro Joven de Guadalajara, que a pesar de que se inauguró hace cuatro años, la falta de previsión del Ayuntamiento hace que este centro este sobre-utilizado, y que sus instalaciones sean pequeñas para la demanda que los jóvenes hacen de sus servicios.

    Por ultimo la Ejecutiva Permanente del Consejo Local de la Juventud agradeció la visita, ofreciendo su colaboración para cualquier propuesta que Tierra Comunera quiera hacer llegar a los colectivos juveniles de la ciudad. Pedro A. García Bilbao también agradeció su colaboración al Consejo Local de la Juventud y se comprometió a exponer a los jóvenes cualquier proyecto que Tierra Comunera desarrolle en la ciudad y que este especialmente dirigidos a ellos.

    TIERRA COMUNERA PRESENTARÁ LISTA ELECTORAL EN ALOVERA

    El partido castellanista Tierra Comunera, presentará lista en Alovera. La candidatura electoral, que cuenta con el apoyo de colectivos ciudadanos independientes de Alovera, estará encabezada por Vicente Ramos.

    Los principales puntos a destacar de su programa electoral, son proponer soluciones para los problemas del crecimiento incontrolado y poco estratégico de la superficie residencial e industrial, mejorar las comunicaciones tanto con Azuqueca de Henares y Cabanillas, como con la capital, Guadalajara, mejorar las instalaciones educativas y sanitarias, creación de nuevas fuentes de empleo o mejora de los servicios municipales. Otro de los puntos principales del programa comunero, es permitir la instalación en la localidad de superficies comerciales y de servicios que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos, evitando así que se tengan que trasladar de la localidad para realizar sus compras. También pretende Vicente Ramos, evitar que se instalen en el término municipal de Alovera industrias contaminantes.

    La candidatura que encabeza Vicente Ramos, está formada integramente por ciudadanos de Alovera que durante las siguientes semanas mostrarán las líneas de actuación que los candiadtos de Tierra Comunera pretenden desarrollar en la localidad, para dar solución a los numerosos problemas que el crecimiento poblacional está ocasionando debido a la falta de previsión y a la falta de servicios destinados a atender a los nuevos residentes que se están instalando, pretendiendo mejorar así la calidad de vida de la población.

    El candidato a la alcaldía de Guadalajara de Tierra Comunera, Pedro García Bilbao, denuncia que en una parte del barrio de La Esperanza de la capital alcarreña se siguen evacuando las aguas fecales de fosas sépticas, con los consiguientes problemas que éste sistema ocasiona a los vecinos, porque la red no está conectada con el colector general de la ciudad. Un problema que los vecinos vienen denunciando desde hace años y que, al que pesar de estar previsto en los presupuestos municipales, no se ha puesto solución.

    Tierrra Comunera considera un escándalo que en doce años no se haya hecho nada al respecto y se pregunta cuál es es modelo de gestión municipal seguido por el actual Ayuntamiento para que no se lleve a cabo éste proyecto. Los problemas técnoicos que alehga el Ayuntamiento se podrían solucionar de una u otra forma, si existiera voluntad para hacerlo. Una de las alternativas que Tierra Comunera baraja es que se conecte la red de aguas fecalesdel barrio con los colectores generales de las nuevas zonas urbanizables que se están construyendo al otro lado de la N-II.

    El candidato de Tierra Comunera se muestra escandalizado porque en pleno centro urbano y en una de las zonas de mayor densidad de población se sigan manteniendo fosas sépticas.
    García Bilbao hizo estas declaraciones tras realizar una visita al barrio de La Esperanza y entrevistarse con la asociación de vecinos, que además trasmitió a Tierra Comunera otras deficiencias sobre el estado del barrio, como la necesidad de arreglar algunas aceras.

  • Compartir publicación