Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LOS CASTELLANISTAS RECLAMAN DIVERSAS ACTUACIONES MEDIOAMBIENTALES Y SOCIALES EN PUERTOLLANO (CIUDAD REAL) DURANTE LOS MESES DE AGOSTO Y SEPTIEMBRE. Septiembre`2002. (08/01/2003)

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) reclama una política de atracción industrial más ágil, al tiempo que rechaza la ubicación de un vertedero de inertes en Puertollano. Así mismo, TC-PNC de Puertollano propone la adquisición de un solar junto al centro de salud nº 3, a fin de crear una zona ajardinada y nuevas dotaciones de aparcamientos. TC-PNC de Puertollano solicita adecentar las Pocitas del Prior, también llamado “el lago de los patos”. También los comuneros de Puertollano han propuesto al Ayuntamiento y a la Junta de Castilla-La Mancha, la instalación de avisadores públicos de contaminación atmosférica. Del mismo modo los castellanistas se oponen a la instalación de una nueva gran superficie comercial y apuestan por apoyar al comercio tradicional castellano de Puertollano. Finalmente, los jóvenes comuneros de Puertollano han reclamado la sustitución de la Fiesta del Vecino, y una política más racional al diseñar las fiestas locales y de los barrios en esta localidad (septiembre’2002).

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) RECLAMA UNA POLÍTICA DE ATRACCIÓN INDUSTRIAL MÁS ÁGIL, AL TIEMPO QUE RECHAZA LA UBICACIÓN DE UN VERTEDERO DE INERTES EN PUERTOLLANO

La Agrupación Local de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) de Puertollano (Ciudad Real), lamenta que la pobre Industria que el actual Equipo de Gobierno está consiguiendo atraer a nuestra ciudad, se limite a algunas pequeñas empresas del sector construcción y servicios, y eso sí a grandes superficies, y vertederos provinciales.

Así, TIERRA COMUNERA (TC-PNC) considera que no se están aprovechando bien los miles de millones de pesetas que llevamos gastados de los Fondos MINER, para propiciar la creación de empresas, con lo que dentro de unos años se augura que nos quedaremos como vulgarmente se dice:”sin huevos y sin gallina”.

Para la agrupación comunera de Puertollano, las pequeñas empresas que se han instalado en su mayoría son del sector de montaje metálico, y no deja de ser un espejismo el manifestar que hemos traído tantas empresas, pues en su mayoría, son las mismas que ya estaban instaladas en Puertollano con anterioridad, que impulsadas por el atractivo de las subvenciones, para las adquisiciones de terrenos y naves industriales, optan por formar una empresa con nuevo nombre para beneficiarse de los incentivos. Además y sea dicho de paso les viene bien una vez creadas para poder trasladar a sus trabajadores desde la empresa antigua a la nueva, cada 3 años y así no tener que hacerlos fijos. Por otro lado un sector de pequeñas nuevas empresas, se debe a la desesperada actuación de algunos jóvenes de la ciudad y la comarca de probar suerte con un negocio propio ante la negativa a emigrar de nuestra ciudad, a otra con más oferta de empleo. Jóvenes que prueban suerte con una pequeña empresa, y que fruto de la feroz competencia del mercado, unos fracasarán y otros saldrán adelante. Por otro lado el apuntarse como éxito de instalación de nuevas empresas, el permitir la instalación de grandes superficies, es una aberración, pues de todos es sabidos que las grandes compañías de distribución se dan puñetazos por instalarse en cualquier ayuntamiento, siendo muy socorrido por los gobiernos locales débiles incapaces de atraer empresas de producción reales, para vender electoralmente las nuevas inversiones en el pueblo, llenando a la población los ojos de nuevos productos que pueden consumir, y evitando informar sobre la multitud de consecuencias negativas que la saturación de hipermercados, va a efectuar en la comarca.

Igualmente TIERRA COMUNERA (TC-PNC) ve muy grave que el actual equipo de gobierno tenga que recurrir a colgarse como medalla de creación de empresas y empleo, la instalación de un vertedero a nivel provincial en nuestra ciudad. TIERRA COMUNERA ve muy preocupante la actual situación marginal en que está quedando Puertollano, donde nuestros responsables locales tragan con lo que no quieren en otras partes con tal de que se mueva algo la economía local, y justifiquen de alguna forma el malgastado presupuesto de los Fondos MINER.

La agrupación comunera, solicita al Equipo de Gobierno estudie e informe sobre las consecuencias negativas, que dicho vertedero de inertes a nivel provincial va a ejercer en nuestra ciudad, pues sin duda alguna que existen consecuencias negativas, como la mayor circulación de tráfico pesado por nuestra ciudad, con el consiguiente empeoramiento del grave problema local de la circulación, mayor contaminación etc. De igual forma, TIERRA COMUNERA (TC-PNC) sugiere al actual Equipo de Gobierno si no seria recomendable, aprovechar dichos socavones mineros en la carretera de Mestanza, donde se quiere depositar los residuos inertes de la provincia, para depositar en ellos las grandes escombreras que están junto a ellos, y que tan preocupante impacto visual y medioambiental realizan en el valle del río Ojailén.

TC-PNC DE PUERTOLLANO PROPONE LA ADQUISICION DE UN SOLAR JUNTO AL CENTRO DE SALUD Nº 3

Ante la buena acogida por parte del actual Equipo de Gobierno de Puertollano, que tuvo en su día la propuesta de la Agrupación local de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), de adquisición de la casa –esquina, de calle de San Agustín/Conde Valmaseda, para dar amplitud y belleza la zona, dicha agrupación comunera se anima a proponer al Equipo de gobierno, la Adquisición del solar esquina C/Encomienda/Conde Valmaseda, junto a Centro de Salud Nº 3, para dar amplitud y belleza a ese área.
TIERRA COMUNERA ve muy positiva la construcción de un área ajardinada, con un buen número de aparcamientos. Para TC, esta iniciativa, colaboraría a embellecer la entrada a Puertollano por calle Córdoba, pues ello le hace mucha falta. Por otro lado la saturación de coches aparcados en las calles adyacentes al referido centro de salud se verían descongestionadas, con unas 20 plazas de aparcamiento que salieran en dicho área.
De igual forma esta área podría complementarse en un futuro inmediato, con la reiterada promesa preelectoral del PSOE local de construir una conexión de la barriada del pino con el resto del pueblo, pues esta zona junto al centro de salud seria la idónea.

La agrupación comunera tiene bastante confianza en que esta propuesta salga delante como todas las anteriores buenas propuestas, que TIERRA COMUNERA ha propuesto al Equipo de Gobierno, y este pasado un tiempo a materializado por ser “buenas ideas”.

TC-PNC DE PUERTOLLANO SOLICITA ADECENTAR LAS POCITAS DEL PRIOR

La agrupación local de TIERRA COMUNERA, ve preocupante el actual estado de Suciedad en Indecencia, en que se encuentra el vulgarmente llamado “Lago de los Patos”.

Para la agrupación comunera, se debería de haber realizado una limpieza en dicho lugar antes de que hubieran comenzado las fiestas locales, como los visitantes que cada año vienen a nuestras fiestas patronales les dé por darse un paseíto por las Picotas del Prior, la imagen de Puertollano se va a ver afectada.

Dicho lago desde hace ya casi un mes presenta una imagen preocupante de Suciedad, pudiéndose contemplar en su superficie y orillas gran cantidad de bolsas de plástico y botellas, así como algún neumático viejo o algún pato muerto.

Tierra Comunera considera que el hecho de concentrar durante dos semanas distintas actividades de todo tipo para atraer gente al recinto ferial a escaso metros del lago de los patos, es motivo sobrado para que se hubiera adecentado el área de forma especial previamente.

La agrupación comunera ve demasiado centrado al Equipo de Gobierno en organizar actividades electoralistas dada la cercanía de la Elecciones, lo que repercute en la dejadez de los detalles, que no hay dejar de lado si queremos dar una buena imagen de ciudad, imagen que curiosamente dicen algunos gobernantes locales preocuparles bastante, aunque luego demuestren todo lo contrario, por que si algo caracteriza a Puertollano no es precisamente su limpieza, basta darse una vuelta por las calles, o por el área de recreo de la Dehesa Boyal para constatar lo poco primordial que es para los políticos responsables, el asunto de la limpieza en nuestra ciudad y la imagen cara al exterior.

TC-PNC DE PUERTOLLANO PROPONE LA INSTALACIÓN DE AVISADORES PÚBLICOS DE CONTAMINACION ATMOSFERICA

La agrupación local de TIERRA COMUNERA, propone al Equipo de Gobierno públicamente, que se instalen en la ciudad, y en lugares visibles para toda la población, algún tipo de avisador luminoso, que puesto en un buen número de puntos facilite que la población de Puertollano se dé por enterada de forma instantánea, cuando los niveles de contaminación atmosféricas sobrepasen los umbrales permitidos, en los que existe la obligación de avisar al ciudadano.

Para la agrupación comunera, en la actualidad, la mayoría de la gente no se da por enterada de en que día y en que momento se han sobrepasado los valores contaminantes atmosféricos que están considerados, pueden afectar a la salud de los ciudadanos si no toma unas precauciones inmediatas y por eso por ley se les informa para que tomen precauciones. Solo se pueden dar por enterado los ciudadanos que sigan radio o televisión local, y el número de personas advertidas de forma inmediata a través de estos medios es un porcentaje pequeño, de la población ciudadana. Por otro lado los ciudadanos de Puertollano que siguen las noticias locales a través de la prensa, se enteran de que se sobrepasó el umbral de contaminación, con un día de retraso, lo que vulgarmente dicho sería: “como si te da tos y te tocas el ombligo”.

TIERRA COMUNERA cree que tanto el actual Equipo de Gobierno, como los partidos de la oposición con representación actual en el Ayuntamiento, no le dan a este asunto la merecida atención y respeto que se merece, propiciando de esa forma que la población acabe por acostumbrarse sin alterarse a que un día que amanezca “contaminado”, venga a ser poco más o menos que si aparece nublado.

Para la agrupación comunera estos “alertadores de contaminación excesiva”, realizarían un gran servicio a la población, particularmente a la salud de los ciudadanos, por lo que el Ayuntamiento debería de instar tanto a la Junta como al gobierno central, a que destinen sendas partidas presupuestarias para esta no muy costosa inversión.

Para TC-PNC, se podrían aprovechar los actuales puntos de semáforos, carteles luminosos de Publicidad, instalación de farolas especiales en distintas calles principales, etc. para instalar algún tipo de luz de un determinado color que alerte a la gente mientras está provocada la citada Alarma. Este circuito de “Avisadores”, naturalmente podría ser activado automáticamente desde las estaciones RVAC, instaladas en nuestra ciudad, pudiendo incluso activar la alarma de forma parcial solo en las barriadas que las estaciones den contaminación.

TC-PNC DE PUERTOLLANO SE OPONE A LA INSTALACIÓN DE UNA NUEVA GRAN SUPERFICIE COMERCIAL Y APUESTA POR APOYAR AL COMERCIO TRADICIONAL CASTELLANO

La agrupación local de TIERRA COMUNERA, se opone a la instalación de otra gran superficie en Puertollano, por ser muy negativo para el Comercio Tradicional, de nuestra ciudad y su comarca, además de perjudicar a la larga a la sociedad.

TIERRA COMUNERA ha realizado con anterioridad campañas en contra de las grandes superficies en otras ciudades castellanas, por lo perjudiciales que son a medio y largo plazo en el desarrollo de las ciudades y en los hábitos sociales.
Las razones que Tierra Comunera aporta para posicionarse en contra de la saturación del mercado con grandes Superficies son muy diversas y variadas, y no se pueden enumerar en una hoja por que son muchísimas razones, las mayorías de las cuales la población suele desconocer.
Para la Agrupación Comunera, la invitación por parte del Equipo de gobierno a instalar otra gran superficie en nuestra ciudad es consecuencia de la incapacidad de nuestros gobernantes locales, de atraer empresas e industria, reales y de calidad a nuestra ciudad.

TC-PNC recuerda que las grandes Cadenas de distribución, están en las puertas de los Ayuntamientos haciendo cola, por instalarse, y cuando un Equipo de gobierno se ve incapaz de atraer nuevas industrias resulta muy socorrido el echar mano a uno de estos hipers, con lo que parece que se ha hecho algo, siendo una herramienta muy electoralista, y eso sí omitiendo informar a la población de la multitud de consecuencias negativas que va a traer a largo plazo.

La agrupación local de Tierra Comunera, dentro de la Campaña nacional “En defensa del comercio tradicional”, que este partido está realizando desde hace 3 meses, explicará a la población las repercusiones sobre el pequeño comercio, y sobre la calidad de vida de las ciudades, que provocan las grandes superficies.

Para la Agrupación comunera de Puertollano, las consecuencias en nuestra ciudad serán bastante peor que en otras ciudades, dada la situación actual de Puertollano de claro retroceso poblacional, económico e industrial, con los grandes problemas añadidos de la alta tasa de Paro, emigración juvenil, el tráfico y la contaminación.

De la misma forma Tierra Comunera critica que el Equipo de Gobierno se haya gastado cerca de 3 millones de pesetas, en realizar un estudio de impacto de un hiper en Puertollano, sin ser necesario, habiéndolo realizado tan solo con la intención de manipular con él la opinión pública en este asunto. Para TC, ese dinero hubiera estado mucho mejor empleado en un estudio de una empresa especializada, para que nos hubiese realizado un Nuevo Plan de Tráfico, que tan necesario es en nuestra ciudad, para terminar de una vez con el crónico problema, y así evitar de una vez por todas que el concejal de tráfico actual realice más experimentos en nuestra ciudad de “cambio de direcciones sin Ton ni Son”, produciendo constantemente molestias, y problemas de seguridad en los ciudadanos.

La Agrupación comunera insta al concejal de tráfico a que se deje de construir “morcillas” en las avenidas de Puertollano, y coja de una vez el toro por los cuernos para resolver el problema, y si no se siente capaz que deje que lo haga otra persona con más idea en el asunto.

TC-PNC Y LAS JUVENTUDES COMUNERAS DE CASTILLA, PROPONEN CAMBIAR EL NOMBRE A LA “FIESTA DEL VECINO” DE PUERTOLLANO.

Tras la nueva iniciativa del Equipo e Gobierno, de crear una fiesta común del Vecino, para ir eliminando paulatinamente las fiestas populares de las Barriadas, y así posiblemente ahorrarse dinero, quebraderos de cabeza y burocracia política, las Juventudes Comuneras JCC, quieren proponer a la concejalía de festejos, el cambio de nombre de dicha fiesta que se celebrará de forma común en el centro de Puertollano o en su recinto ferial.
Para las Juventudes Comuneras JCC, sería muy interesante llamarla “Fiesta del Emigrante”, dada la exitosa experiencia que en otras poblaciones está teniendo esta humana iniciativa, que homenajea cada año a las personas que han tenido que emigrar de su pueblo, la mayoría de las veces en contra de su voluntad, para poder vivir honradamente.
Para las JCC, el problema de le emigración en Puertollano va directamente asociado con la Juventud, pues Puertollano soporta una gran tasa de emigración juvenil, a lo que algunos de nuestros políticos locales suelen llamar, indirectamente de forma despectiva “salir a buscar aventuras”.

Para los Jóvenes Comuneros de Puertollano, ésta seria una iniciativa muy enriquecedora, pues a bien seguro que nuestros políticos locales recibirían aportación de nuevas ideas por parte los jóvenes puertollaneros en la emigración, para evitar en el futuro que las nuevas generaciones de jóvenes tengan que salir de su pueblo, y así hacerles un merecido reconocimiento de su sacrificio, a la misma vez que a los emigrantes que han vuelto al pueblo jubilados, o los que están simplemente de vacaciones, quedando homenajeado todo el colectivo.

Compartir publicación