Los castellanistas reclaman mayor firmeza a la Junta de Castilla-La Mancha contra el trasvase Tajo-Segura, por suponer un expolio injustificable de los recursos hídricos de la meseta sur, al tiempo que cuestiona la posibilidad de desarrollo demográfico, industrial y agrícola de numerosas comarcas castellanas de la Cuenca del Tajo (Septiembre2002).
Tierra Comunera reclama a la Junta de Castilla – La Mancha mayor contundencia a la hora de rechazar estos últimos transvases que viene perjudicando claramente a los intereses de desarrollo y mantenimiento de los municipios ribereños de los pantanos de Entrepeñas, Buendía y Bolarque, tanto en la provincia de Guadalajara como en la de Cuenca.
Según la agrupación castellanista esta última derivación de agua (84 hm3) no se debería haber producido hasta que no se hubiese resuelto el destino de los más de 150 Hm3 que aun no están justificados y de los que hace directamente responsable a la propia Junta, la cual no tiene capacidad ni siquiera para controlar el destino de estas derivas.
Además TC-PNC recuerda que fue la propia Junta de Castilla – La Mancha la que aprobó junto con la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, la cantidad a transvasar en este año, sin tener en cuenta los niveles de los pantanos, las previsiones climáticas ni las propias necesidades de los municipios ribereños.
También Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano solicita a las administraciones Locales, Provinciales y Regionales, la organización de movilizaciones en las que demuestren claramente su oposición a estos últimos y próximos transvases mientras las condiciones de los pantanos no mejoren.
Por último los castellanistas piden que se aumente el nivel mínimo establecido en los pantanos, bajo el cual solo se podrá realizar derivaciones de agua en caso de emergencia, y mayores inversiones en los municipios de Cuenca y Guadalajara, ribereños de los pantanos de cabecera, los más perjudicados por la continua expoliación de sus recursos hídricos.
Secretaría Provincia
de Prensa y Comunicación
TLF 650-52-89-70