La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), ante las recientes agresiones que están sufriendo diferentes cauces de la provincia, y en especial, el vertido de más de 3.500 litros de alquitrán en el arroyo Mailo y en el río Trueba, la mortandad de peces y crustáceos en el tramo alto del Arlanzón, así como la desecación del río Mataviejas, en su tránsito entre las localidades de Castroceniza y Ura, quiere reclamar a las administraciones competentes, la Junta de Castilla y León y las Confederaciones Hidrográficas del Ebro y del Duero, medidas efectivas de protección de los cauces de ríos y arroyos de nuestra provincia, así como la garantía de los cauces ecológicos de los citados cursos de agua.
Para esta formación castellanista, nuevamente este verano, ante la pasividad de las instituciones responsables, se están produciendo graves agresiones sobre los cauces de arroyos y ríos provinciales, que se concretan especialmente en:
Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se acusa, en este tema, de manifiesta negligencia y pasividad a los responsables medioambientales de la Junta de Castilla-León y de las Confederaciones Hidrográficas del Ebro y del Duero, incapaces de aplicar una política de policía hidráulica, que garantice la calidad de las aguas de nuestros cursos fluviales. Así mismo, los castellanistas reclaman con urgencia el desarrollo de una política de formación y educación ambiental hacia agricultores, ganaderos y transportistas, que divulge prácticas agropecuarias más sostenibles y respetuosas con la calidad ambiental de los cauces pluviales burgaleses. Finalmente, la formación castellanista reclama mayores medidas de protección, seguimiento y control por parte de los servicios ambientales de la Guardia Civil, el SEPRONA, y de la guardería hidráulica de la Junta y las Confederaciones, al objeto de frenar las agresiones ambientales a los cauces, y muy especialmente en el ámbito de los Espacios Naturales teóricamente Protegidos de Burgos y su provincia.
Burgos (Castilla); Julio de 2002
Gabinete de Prensa de TC-PNC
www.tierracomunera.org