Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El sentido nacionalista en Castilla. Alejandro Céspedes. Sacerdote y Folklorista. (08/10/2003)

1.En Castilla es muy endeble aún el sentido nacionalista comparándolo con otras regiones españolas: País Vasco y Cataluña por una parte y digamos Galicia, Aragón, Andalucía y Extremadura por otra.

¿Cuáles son las causas?

  • El mismo modo de ser del castellano viejo que, por una especie de ancestral fidelidad a contribuir a la unidad de España, ha ido perdiendo históricamente su capacidad de acentuar lo que le identifica y le define en aras de una plausible pero empobrecedora tarea de fomentar lo común. Es como una madre paridora de muchos hijos. Se ha debilitado y envejecido en su esfuerzo. Cara fidelidad.
  • Por la clásica reacción del castellano que, ante los palos que la historia le ha ido dando, siempre ha respondido diciendo: “Tendrá que ser así”. Siempre hemos ido a los acontecimientos históricos pensando: “Vamos a ver qué pasa”. Pocas, muy pocas veces, hemos tenido la audacia de decir: “Venimos a hacer que pase lo que a nosotros nos interesa que pase”.
  • Desde siempre nos hemos sentido más burgaleses o españoles que castellanos. Hasta hace cuatro días y medio no se ha oído ni leído eso de “somos castellanos y estamos orgullosos de serlo”.

    2.¿Qué tipo de Castellanía necesitamos?

  • Ha de ser un castellanismo no domado al dictado de los prepotentes partidos centralistas dominantes. Nunca seamos perritos falderos del centralismo.
  • Ha de ser un castellanismo no domado al dictado de los prepotentes partidos centralistas dominantes. Nunca seamos perritos falderos del centralismo.
  • Necesitamos un castellanismo, no de escisión con los demás, sino de integración y colaboración con el resto de las comunidades del estado.
  • Ha de ser un castellanismo de autoestima, de lucha contra los factores que bloquean nuestra andadura y de promoción fáctica que es lo que nos puede conducir hasta ser una región que pueda vivir con la dignidad que se merece.
  • Hasta ahora sólo hemos metido la primera velocidad al vehículo castellanista, mientras otros ya van en tercera o en cuarta. Es urgente recuperar el tiempo perdido en lamentaciones estériles. Hoy por hoy somos un TBV(Tren de Baja Velocidad), otros son AVE.
  • Yo no tengo miedo en confesar: Cuanto más medinés soy, me siento más burgalés, más español, más europeo y más ciudadano del mundo. Entiendo que ese debe ser el camino.

    3.¿Tiene hoy sentido una opción castellanista?

  • Es imprescindible de todo punto. Hay que ponerse en pie de una vez por todas.
  • Para ello es tarea urgente y reto necesario ir creando espacios y ámbitos donde nos reencontremos con la esperanza.
  • Hemos de seguir nutriendo nuestras raíces, fomentando todo lo que nos identifica y nos define, pero impulsando a la vez las industrias de transformación y no sólo de producción.
  • Para ello necesitamos una especie de escuela de formación continuada de líderes realistas, ilusionados e ilusionantes, incombustibles al desaliento, que sepan tirar siempre del carro para fermentar de castellanismo a toda una masa humana formada por los hombres y mujeres de nuestra tierra. Nada adelantaríamos con retirarnos a lamernos las heridas y a pensar que, por haber perdido una batalla, hemos perdido la guerra.
  • Compartir publicación