Los datos que recientemente ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE), evidencian que las comunidades autónomas castellanas destinaron a Investigación y Desarrollo, durante el año 2002, una cifra de su PIB muy por debajo de la media estatal y europea (Diciembre2003). El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) del Estado Español durante el ejercicio 2002, ascendió a 7.194 millones de euros, con lo que por primera vez supera el 1% del Producto Interior Bruto (PIB) estatal; en concreto, el gasto en I+D se sitúa en el 1,03% del PIB español. Se supera así el 0,97% del PIB en gasto de I+D que se produjo durante el año 2001, aunque se queda lejos de las previsiones iniciales del gobierno de Aznar, que aspiraban a que los gastos en investigación y desarrollo, alcanzarían el 1,27% del PIB en España. Sin embargo, el gasto en I+D mantiene en España una manifiesta y continua desigualdad territorial. Dentro de las Comunidades Castellanas, Madrid dedica 2.278 millones de euros a investigación y desarrollo (el 1,90% de su PIB), ocupando el lugar más privilegiado de las comunidades castellanas, aunque aún lejos del gasto medio en I+D en la Unión Europea (1,98% del PIB), en Japón (2,98%) o en Estados Unidos (2,80% del PIB). Sin embargo, el resto de las comunidades autónomas castellanas, ocupan posiciones muy marginales en sus esfuerzos en investigación y desarrollo. Así Castilla-La Mancha dedica sólo el 0,45% de su PIB a I+D (105,3 millones de euros), Cantabria el 0,54% de su PIB (48 millones de euros), La Rioja el 0,57% del PIB (29 millones de euros) y Castilla y León el 0,81% de su PIB (318 millones de euros). Las bajas cifras en las inversiones en I+D evidencian retraso tecnológico y progresiva pérdida de competitividad. Algo especialmente grave en el caso español, pues incluye dentro de sus gastos de I+D cifras muy importantes de sus gastos en armamento e inversiones militares. Entre las comunidades españolas que más apuestan por invertir en investigación y desarrollo, destacan Cataluña (1,27% del PIB) y Navarra (1,11% del PIB). Por otra parte, en la parte baja de la tabla, figuran comunidades como Murcia (0,58% del PIB), Extremadura (0,60% del PIB) y Baleares (0,26% del PIB).
- Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC)
- C/ Valdemoro, 1 bajo - 09001 Burgos - CASTILLA
- Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org