D. David Díaz Cruz, mayor de edad, con domicilio en la ciudad de Miranda de Ebro, en calidad de representante de la Agrupación comarcal en Miranda de Ebro del partido político TIERRA COMUNERA-PNC, ante V.I., y como mejor proceda
EXPONE
Que a principios del año 2002, las formaciones políticas PSOE, INCIDE e Izquierda Unida suscribieron un programa de gobierno municipal con el que sentaban las bases para afrontar una moción de censura al anterior Gobierno Municipal regido por el Partido Popular.
Que, como consecuencia de esa moción de censura presentada, nuestra corporación municipal sufrió un cambio de dirigentes en el gobierno de nuestra ciudad, el cual posibilitó que Vd. en su persona fuese elegido y erigido con Ilmo. Alcalde-presidente del Excmo. Ayuntamiento de Miranda de Ebro.
Que, es responsabilidad de su equipo de Gobierno Municipal llevar a cabo los acuerdos adoptados en ese Programa Municipal, ya que este fue el documento raíz sobre el que desarrollaron la posibilidad de llevar a cabo una moción de censura contra el anterior equipo de gobierno Municipal, y que vendieron a la ciudadanía de Miranda para poder justificar así el cambio del gobierno Municipal por medio de esa moción de censura.
Que, por lo tanto, y como consecuencia de las promesas establecidas en ese PROGRAMA MUNICIPAL CONJUNTO Y TRIPARTITO, la formación política que represento, tiene a bien solicitar de Vd. como máximo responsable del Gobierno municipal, y tripartito, nos sean aclarados y contestados los diferentes estados de gestión y tramitación en que se encuentran los acuerdos suscritos en forma de programa municipal del actual equipo de Gobierno de esta ciudad, concretamente los puntos que a continuación se relacionan:
– Estado de tramitación, gestión y ejecución del cauce del Oroncillo.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución del Nuevo recinto Ferial y de la ciudad del transporte en el polígono de bayas.
– Estado de tramitación de los solares anexos al Teatro Apolo, así como del estado de la adjudicación de las obras de remodelación del mismo.
– Estado de tramitación, Gestión y ejecución de la Nueva captación de agua en la calera.
– Estado de Tramitación, Gestión y ejecución del proyecto de una estación de autobuses junto a la estación de RENFE.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de la ventanilla única de gestiones en el Ayuntamiento.
– Estado de Tramitación, gestión y ejecución de la Oficina de Atención al Inmigrante.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de la terminación de la Avenida de Europa hasta su entronque con el camino de Anduva.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de los diferentes Consejos municipales.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de los dos grupos de viviendas en el Barrio de las Matillas.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución del registro de solares y viviendas vacías.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de la campaña de desratización.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de la recuperación del parque de la Picota de acuerdo con el plan presentado por Ecologistas en Acción.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de la regulación del paraje de San Juan del monte.
– Estado de tramitación, Gestión y ejecución de la plaza de Policía medioambiental, del Inspector de medio ambiente y de la Oficina Verde municipal.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de la remodelación y control del vertedero municipal.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de las zonas verdes en el parque de la Charca y el desarrollo del convenio firmado con la empresa Elf-Atochem.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de la pista de patinaje en el polideportivo municipal.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de La obras de recuperación de la Iglesia de San Juan.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución del proyecto de remodelación de la pista del barrio de los Angeles.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de la acometida de agua a los barrios de Suzana y la Nave.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de la dotación de parques infantiles en los barrios en los que actualmente no los hay.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución del estudio para la construcción de un parking público en la ciudad.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución del plan piloto de línea de autobuses al polígono industrial de Bayas.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución de acuerdos con la diputación Alavesa en torno a problemas medioambientales, protección civil, y convenios culturales.
– Estado de tramitación, gestión y ejecución del censo de pobreza e inmigración.
– ¿se ha realizado el estudio de la desprivatización del servicio de grúa y el de la limpieza del polideportivo?, y si no se ha realizado, ¿para cuando corresponderá?.
– ¿Por qué nuestro Ayuntamiento no mantiene el 30% del capital social en la Plataforma Logística, cuando esa era una de las promesas establecidas en el programa municipal elaborado por el tripartito?