Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) RECHAZA LOS PRESUPUESTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS POR NO RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LA PROVINCIA. Diciembre`2002. (11/02/2003)

El Pleno de la Diputación Provincial de Burgos aprobó el pasado viernes 27 de diciembre, con los votos del Partido Popular, los presupuestos provinciales para el 2003, contando con el rechazo de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), cuyo portavoz, Benito Calzada, aclaró que las cuentas presentadas por el equipo que preside Orden Vigara, no responden a las necesidades de la provincia, siendo incapaces de resolver los problemas que las comarcas burgalesas tienen planteados. En tono optimista y constructivo, el diputado provincial comunero, y concejal del Ayuntamiento de Valle de Santibáñez, defendió el modelo territorial de la Comarcalización, así como la materialización de un Plan de Desarrollo socio-económico en el medio rural burgalés, como únicas alternativas por una provincia viva.

Las cuentas que presenta el Partido Popular en la Diputación Burgalesa, suponen un total de 117.500.000 euros para el 2003, reduciendo ligeramente sus cifras respecto a las previsiones del 2002, cifradas en 119.260.000 euros. La propuesta popular evidencia un fuerte crecimiento de las partidas de personal y gasto corriente. A juicio del diputado comunero, las cantidades destinadas a inversiones quedan congeladas, y las manifiestas necesidades en dotaciones sociales y deportivas, comunicaciones, carreteras y caminos, así como en abastecimientos de agua y saneamiento, quedarán insatisfechas, para muchas localidades burgalesas a lo largo del 2003.

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) ha criticado igualmente que tras 18 meses de su presentación, el Plan Estratégico Provincial haya quedado en un documento cuyos proyectos están pendientes de financiación y de materialización, así como que el equipo del PP no haya sido capaz de invertir los 600.000 euros presupuestados para intervenciones en los yacimientos de Atapuerca, que en pleno año 2002, y a pesar de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, continúan con un acceso deficiente, carecen de servicios básicos, así como de electricidad o agua corriente.

Benito Calzada defendió así mismo rediseñar las necesidades de dotaciones en el área geográfica del entorno de la Central Nuclear de Garoña, redefiniendo el PENBU (Plan de Emergencia Nuclear de Burgos), con inversiones realmente productivas para los municipios de la comarca. El diputado provincial castellanista reclamó así mismo la elaboración de un Plan de Transporte Público en la provincia, que supere el progresivo aislamiento que numerosas poblaciones burgalesas están padeciendo, ante la falta de rentabilidad de numerosas líneas de autocares de línea.

El Grupo comunero en la Diputación de Burgos, volvió a aprovechar el debate presupuestario en la corporación provincial, para denunciar el anacronismo de estas instituciones decimonónicas, carentes de legitimidad democrática, e incapaces de articular políticas no clientelares de promoción del medio rural. TIERRA COMUNERA (TC-PNC) apuesta por la Comarcalización como fórmula imaginativa, eficiente y democrática para que, los recursos actualmente gestionados por las diputaciones provinciales sean realmente útiles para los ciudadanos de las localidades con menos de 20.000 habitantes.
Finalmente, el Pleno de la Diputación Provincial dio el visto bueno a las actuaciones correspondientes al Fondo de Cooperación Local del 2003, donde se incluyen obras por un importe de 5.708.164 euros.

Compartir publicación