Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC-PNC) convoca su VII Congreso Nacional en Segovia para los días 23 y 24 de Octubre de 2004. (Diciembre`2003). . (01/07/2004)

Los castellanistas celebrarán su VII Congreso nacional ordinario el próximo mes de octubre de 2004; la ciudad de Segovia es el foro elegido para este evento, que analizará la situación política de Castilla y diseñara la estrategia de esta formación comunera, al tiempo que renovará a los responsables de sus órganos ejecutivos y de gobierno.

Tal y como determinan los Estatutos Nacionales de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), que establecen en su artículo 44, que el Congreso Nacional –máximo órgano de gobierno de los castellanistas- se realizará, de manera ordinaria, en el plazo comprendido entre dos y tres años del anterior Congreso, los órganos de gobierno de TC-PNC han decidido convocar el VII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), que tendrá lugar en la castellana ciudad de Segovia, los días 23 y 24 de octubre de 2004.

La reunión ordinaria de la Junta Comunera Nacional del 22 de noviembre de 2003, propuso este acuerdo, que fue ratificado por el Concejo Nacional, en su reunión realizada el 14 de diciembre de 2003 en Madrid.

El proceso precongresual en el que automáticamente queda inmersa TIERRA COMUNERA (TC-PNC), implicará que progresivamente, durante los próximos meses, los órganos de gobierno de esta formación castellanista irán aprobando el reglamento de funcionamiento del VII Congreso Nacional, la lista de asistentes e invitados, así como los textos de las ponencias que serán objeto de debate, votación y aprobación en esta magna asamblea castellanista.

Los comuneros, tras quince años de acción por parte de su partido, analizarán la situación socio-política y económica de Castilla, las estrategias de implantación del castellanismo, y actualizarán y homogeneizarán sus textos fundamentales (Programa, Bases Ideológicas y Estatutos y Reglamentos de Funcionamiento Interno). Así mismo, el VII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) procederá a la renovación democrática de las principales responsabilidades en el gobierno de esta formación: Presidencia Nacional, Secretaría General, Junta Comunera Nacional, Concejo Nacional y Comisión de Garantías.

La anterior Asamblea castellanista, el VI Congreso Nacional, se realizó los días 26, 27 y 28 de Abril de 2002, en el Hotel Castilla Vieja de la capital palentina, el VI Congreso Nacional de TC-PNC. Se trató de un cónclave influenciado por los acontecimientos vividos en el Ayuntamiento de Burgos a lo largo del año 2001, en los cuales se produjo la salida del grupo municipal castellanista, del equipo tripartito que gobernaba la capital del Arlanzón, desde junio de 1999. La ponencia de estrategia “Aratikos” fue objeto de debate, y finalmente fueron elegidos Lorenzo Amaro como presidente nacional y Luis Marcos como secretario general de esta formación castellanista.

La convocatoria y realización del VII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), estará influenciada por los decepcionantes resultados de esta formación en los comicios autonómicos y municipales del 25 de mayo de 2003, así como por la evolución electoral de esta formación en las elecciones generales de Marzo de 2004 y las elecciones europeas de junio de 2004, donde los castellanistas confían en recuperarse de su estancamiento actual, avanzando social y electoralmente la difusión de su proyecto.

TIERRA COMUNERA (TC-PNC), la principal formación castellanista, centrada en recuperar la identidad nacional de toda Castilla, y en elaborar un proyecto de transformación progresista para la sociedad castellana, cuenta en la actualidad con una comunidad militante de más de seiscientas personas, una base electoral de 24.000 sufragios y unos doscientos cargos públicos (alcaldes, concejales, alcaldes pedáneos, vocales en juntas vecinales, etc…). Es una organización con quince años de trayectoria castellanista a sus espaldas, que ha concurrido, en el periodo 1991-2003, a 13 comicios electorales defendiendo un proyecto propio para Castilla.

Compartir publicación