Infraestructuras
Elaboración del plan de movilidad urbana para Valladolid
Construcción de la nueva estación de autobuses
Soterramiento del tren en Valladolid, desde el Pinar de Antequera hasta la Ronda Exterior Este.
Eliminar todos los semáforos de las rondas de Valladolid convirtiéndolos en cruces a distinto nivel. Construcción inmediata de la Ronda Exterior Sur.
Zona azul gratuita para residentes y comerciantes.
Creación de una sociedad municipal gestora de los aparcamientos de la ciudad.
Reapertura de la línea de ferrocarriles Valladolid-Ariza
Vivienda
Aumentar del 10 al 50 % la construcción de nuevas viviendas en régimen de protección oficial.
Gravar fiscalmente las 13.000 viviendas vacías de la ciudad. Eliminar pago IBI a familias numerosas y con rentas más bajas.
La nueva ley reguladora de las haciendas locales permite a los ayuntamientos la adopción de una serie de medidas fiscales que busquen la ocupación de los pisos vacíos, repercutiendo esta medida en un descenso significativo de los precios de las nuevas viviendas, ofreciendo mayor protección a las familias numerosas, mejorando las condiciones de vida de los discapacitados, estableciendo una política fiscal progresiva y creando una ciudad más humana, ecológica y sostenible.
Tierra Comunera propone:
Extender ayudas a la rehabilitación de viviendas a toda la ciudad
Juventud
Con el objetivo de potenciar el empleo juvenil, así como la creación de nuevas empresas por parte de los jóvenes, Tierra Comunera apostará por las siguientes medidas:
Durante las dos legislaturas del Partido Popular, las ayudas y subvenciones al Consejo Local de la Juventud y a las diversas asociaciones juveniles de la ciudad han disminuido considerablemente. Además, el número de asociaciones juveniles también ha caído preocupantemente.
Tierra Comunera doblará la cuantía del actual convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud, así como la bolsa presupuestaria de subvenciones a asociaciones juveniles de la ciudad.
Ecología
En las últimas legislaturas municipales, Partido Popular y PSOE han tratado el problema de los carriles-bici sólo durante las campañas electorales, olvidándose de ellos durante el resto de las legislaturas y sin llevar a cabo ningún proyecto realmente útil.
Tras años de olvido y una política hidrológica desastrosa por parte del Partido Popular , Tierra Comunera volverá a integrar en la ciudad el río Pisuerga, rehabilitando su cauce, limpiando las márgenes pero manteniendo la riqueza vegetal que contienen, eliminando los vertidos urbanos y depurando el agua a la entrada y a la salida de la ciudad.
Cultura
La política cultural de Tierra Comunera está centrada en el respeto y protección del patrimonio, en el fomento de la cultura tradicional y en el consenso social de la programación cultural. Algunas de nuestras actuaciones en materia de cultura serán:
Democracia
Las dos legislaturas del Partido Popular se han caracterizado por un autoritarismo y una falta de claridad presupuestaria que hiciera más participativa y comprensible la política del ayuntamiento por parte de todos los ciudadanos. Tierra Comunera llevará a cabo una serie de medidas que busquen la democratización total de la política municipal y que acerque el poder de decisión a los ciudadanos.
Economía
Devolución del IAE a todos los pequeños comerciantes hasta que el gobierno suprima este impuesto.
Limitar drásticamente la apertura de nuevos supermercados.
Acción Social
Deportes
Ante las carencias estructurales y organizativas del deporte en Valladolid, Tierra Comunera llevará a cabo las siguientes iniciativas: