Tierra Comunera apuesta en estas Elecciones Europeas por un sector agropecuario competitivo como base de un Medio Rural Castellano vivo.
Ante las Elecciones Europeas del próximo 13 de Junio, la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC-PNC), apuesta claramente por un Medio Rural vivo, por el ámbito raíz de nuestra identidad como pueblo, por vertebrar la base de nuestro modelo de ordenación del territorio, y por ser la clave de la conservación y puesta en valor de nuestro patrimonio natural y monumental. Un medio rural vivo y digno exige una alternativa socioeconómica de desarrollo viable, moderna, competitiva y diversificada, pero que acepte el papel fundamental de la agricultura y de la ganadería, como pilares económicos y sociales de la vida en el campo castellano.
TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se compromete en la defensa de la explotación agropecuaria pequeña y mediana, por los agricultores y agricultoras a título principal (ATP), y por las explotaciones prioritarias, esto es, lo que se ha venido definiendo como explotación familiar, por ser las que se caracterizan por fijar la población en el medio rural. Y así proponemos que se establezcan módulos en las ayudas agroambientales para que estos modelos de explotación perciban los máximos de estas ayudas y podamos garantizar la permanencia de este modelo agrícola en el tiempo. La modulación se hará asimismo en función de cada actividad agrícola o ganadera concreta, de tal manera que se adecue a la realidad social castellana, y no con carácter generalista, sin distinción entre secano y regadío, zonas áridas y húmedas, o ganadería extensiva e intensiva.
Los castellanistas consideramos además que la actual propuesta de reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), supone para Castilla un peligro para la explotación agrícola y ganadera que mejor defiende los intereses del campo castellano. Así mismo la reforma de la PAC propuesta implica un impedimento a las actividades industriales y de servicios que rodean a las empresas agrarias en nuestros pueblos, y un riesgo de deterioro ambiental por el abandono masivo de las tierras que implica.
En TIERRA COMUNERA (TC-PNC) apostamos decididamente porque las mujeres del medio rural adquieran el protagonismo que merecen, tras tantos siglos de estar relegadas a un segundo plano. Por lo tanto, se hace necesario poner en marcha los mecanismos que faciliten la representatividad de la mujer en puestos de responsabilidad.
Por otra parte, la juventud es sin duda la única esperanza que le queda a la comunidad rural castellana, para frenar el progresivo desequilibrio y desvertebración del territorio, para que no se convierta en un hecho irreversible. Las líneas de actuación que proponemos los castellanistas para definir una nueva política agropecuaria en el medio rural castellano, y poder desarrollar adecuadamente la actividad agrícola y ganadera en el campo de Castilla son: