Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA CONSIDERA TOTALMENTE ERRÓNEA LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL DE VALLADOLID. (Marzo`2005). . (02/06/2005)

Tierra Comunera considera que la aprobación de la descatalogación aprobada por el Partido Popular en el pleno municipal del día 8 de febrero, significa el certificado de defunción para una parte significativa del patrimonio industrial de Valladolid.

Desde esta formación castellanista queremos recordar al ayuntamiento que el patrimonio industrial, es decir, las antiguas industrias y fábricas de Valladolid, son una parte de la historia y de la identidad de la ciudad de Valladolid y es el vivo recuerdo del inicio del despegue industrial, que convirtió a nuestra ciudad en lo que hoy en día es.

Este hecho demuestra en opinión de los castellanistas de TC que el Ayuntamiento de Valladolid, en manos del PP no tiene ningún criterio a la hora de la conservación del patrimonio industrial o si lo tiene, este está supeditado a otros intereses ajenos al ámbito patrimonial. Las actuaciones del actual ayuntamiento en este campo cada vez son más similares a las realizadas por anteriores corporaciones en la época franquista, las cuales destrozaron el centro histórico de Valladolid para construir viviendas, exactamente igual que la de ahora, que destroza el patrimonio industrial para realizar operaciones inmobiliarias. De poco nos valen a los castellanistas las exiguas justificaciones dadas por el concejal de urbanismo, escudándose este en el criterio de los técnicos y afirmando que el catálogo existente en materia patrimonial esta mal hecho, esto solo es una muestra más de la falta de transparencia del ayuntamiento en lo tocante a este asunto.

Para Tierra Comunera con este tipo de actuaciones queda patente la falta de imaginación y el alejamiento existente entre la política patrimonial industrial que se desarrolla en la actualidad en Valladolid, frente a las actuaciones desarrolladas en grandes ciudades europeas y del mundo, que tienen un concepto mucho más moderno e innovador, sabiendo aprovechar las antiguas zonas industriales conservando sus estructuras y desarrollando en ellas proyectos socio-culturales que han regenerado y dinamizado esas zonas degradadas.

En el caso concreto de Enertec los castellanistas consideramos escandaloso el resultado al que se ha llegado finalmente, viendo como se ha cedido ante la empresa constructora, mientras de todo el proyecto de la Ciudad de la Comunicación solo se han realizado las viviendas, lo que nos demuestra que es únicamente un proyecto especulativo inmobiliario, habiéndose perdido la oportunidad de aprovechar los antiguos talleres Gabilondo para crear allí equipamientos culturales y dotacionales, por cierto muy necesarios en esa zona en concreto.

En cuanto a la situación actual de la Azucarera Santa Victoria, esta es de abandono total por parte de las autoridades municipales, no debemos de olvidar que esta ha sufrido ya dos incendios en el pasado año, además en las últimas semanas se han producido destrozos importantes en la misma que ponen en peligro la conservación de elementos fundamentales de la maquinaria y estructura, desde Tierra Comunera nos preguntamos si este abandono no es premeditado por parte del Ayuntamiento, para poder justificar la no conservación debido a los destrozos producidos en las instalaciones.

Tierra Comunera reclama al concejal de urbanismo que realice una revisión pública del catálogo existente del patrimonio industrial de Valladolid, donde intervengan expertos en el tema de la Universidad de Valladolid, de la Junta de Castilla y León y representantes de las asociaciones de vecinos para ver claramente que elementos se deben proteger y cuales no.

Los castellanistas de TC queremos proponer que se realice en el entorno de la Azucarera de Santa Victoria una zona verde que integre también a la antigua estación de la línea férrea de Ariza, almacenes y depósitos de la misma. Donde se mantenga la parte más significativa de la maquinaria de la azucarera para poder ser visitada, además de completar el área del parque con elementos significativos de maquinarias industriales contemporáneas con las instalaciones de la azucarera. Los castellanistas planteamos que se realice dentro de la azucarera una exposición permanente sobre el origen industrial de Valladolid en los siglos XIX y XX, con diversos elementos gráficos y explicativos que den una idea clara de lo que significo esta época para nuestra ciudad.

Por último Tierra Comunera quiere proponer que además de las áreas verdes y la exposición permanente, el resto de las instalaciones de la azucarera, así como la estación de Ariza y demás edificios sean destinados para fines culturales y dotacionales y más en concreto que se reserve un espacio para exposiciones de jóvenes artistas de nuestra tierra.

Compartir publicación