El Grupo de Trabajo Sur de Castilla de TIERRA COMUNERA (TC), que engloba a las Agrupaciones Provinciales de Toledo, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara, Albacete y Madrid, quiere mostrar una vez más su rechazo al Trasvase Tajo-Segura, especialmente en este momento en que se acaba de aprobar una nueva derivación de 112,5 Hm³ de agua de la cabecera del Tajo a la cuenca del Segura.
Este hecho es especialmente grave cuando la capacidad del embalse de Entrepeñas se encuentra en torno al 25%, lo que no garantiza el abastecimiento en época estival, y viene a demostrar que el acuerdo firmado entre el Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Ministra de Medio Ambiente sobre el Trasvase Tajo-Segura, en nada beneficia a la cuenca del Tajo. Además, en este caso, el Gobierno de Murcia había reclamado 80 Hm³ para regadío y, ya en Enero, se había autorizado una derivación de 114 Hm³ (en total, a día de hoy, se han autorizado más de 226 Hm³ de agua del Tajo al Segura en este año 2005, mientras aún no se han solucionado los problemas de abastecimiento de los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía).
Es evidente que la gran beneficiada por este compromiso va a ser la cuenca del Segura, que va a ver garantizado por Ley su derecho sobre las aguas del Tajo.
Es indignante que se venda como histórico para Castilla-La Mancha un acuerdo que reconoce los derechos de la cuenca receptora, no pone fin ni fecha de caducidad al Trasvase y especifica que el agua del Trasvase se podrá utilizar en toda Castilla-La Mancha, fuera de la cuenca del Tajo (por ejemplo, en la llanura manchega). Esto va a suponer un mayor volumen de agua trasvasada desde la cabecera del Tajo, pues si la cuenca del Segura va a seguir manteniendo su volumen de agua recibido desde el Trasvase y, además, se van a derivar varios hectómetros cúbicos anuales a la zona de La Mancha, ¿de dónde va a salir ese agua? Evidentemente, de los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, lo cual va a hacer que el agua que circula por la cuenca del río siga disminuyendo. Este acuerdo va a suponer para el río Tajo su desaparición definitiva como río. ¿En esto han quedado tantas palabras grandilocuentes por parte del Sr. Barreda? ¿Esta es su solución a los problemas de la cuenca del río Tajo? El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a vender a sus ciudadanos en beneficio de sus compañeros de partido en Murcia, en la Comunidad Valenciana y en el Gobierno Central. Han cambiado los derechos y la dignidad de los castellanos por un puñado de votos. Y, además, han arrastrado a lo que ellos llaman sociedad civil con la firma de un manifiesto de adhesión que a muchos que lo han firmado debería hacer sonrojar de vergüenza.
A cambio del Trasvase del Tajo, el Gobierno de Barreda vende como un éxito histórico que se cumpla de una vez por todas con las necesidades hídricas que los pueblos de Castilla-La Mancha vienen arrastrando desde hace años. La solución a esos problemas es una cuestión de justicia y de equidad, ¿qué tiene eso de histórico y de triunfo político? Los Gobiernos de España y de Castilla-La Mancha están para cubrir las necesidades de los ciudadanos y la solución a sus problemas hídricos es una de esas necesidades. Es vejatorio para los habitantes de Castilla-La Mancha que la solución a sus problemas hídricos deba pasar por el mantenimiento sine die del Trasvase Tajo-Segura y por el reconocimiento de los derechos de la cuenca receptora sobre el agua del Tajo.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) pedimos la paralización inmediata del Trasvase Tajo-Segura, la realización de todas aquellas obras de abastecimiento y depuración de aguas necesarias para los ciudadanos de Castilla-La Mancha y la dimisión del Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, D. José María Barreda Fontes, por su incapacidad manifiesta en la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha. Desde TIERRA COMUNERA (TC) se está trabajando en la elaboración de una demanda ante los Tribunales Europeos para lograr de una vez por todas la paralización del Trasvase Tajo-Segura.