La formación castellanista, en aplicación de la Orden Ministerial de 3 de Febrero por la que se somete a información pública el proyecto de Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) elaborado por la Secretaría de Estado de Infraestructuras y Planificación, del Ministerio de Fomento, así como de su Informe de Sostenibilidad Ambiental, publicada en el BOE de 21 de Febrero de 2.005 en el que se abría un plazo de alegaciones de un mes, ha presentado medio centenar de alegaciones al citado documento, al objeto de agilizar el desarrollo de determinadas infraestructuras de Castilla.
ALEGACIONES:
I.- En lo referente a Infraestructuras de Carretera.
1.- Creación de una Demarcación de Carreteras correspondiente al ámbito territorial de Castilla (actuales comunidades autónomas de Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y La Rioja), que asuma las competencias de gestión de la Red Estatal de Carreteras del Estado en dicho espacio físico.
2.- Dentro de la Red de Autovías en Castilla, comprendidas en el Plan de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, se debe adelantar el horizonte de su finalización, al año 2.010, en las autovías siguientes:
3.- Se deben incluir en el Plan de Infraestructuras por Carretera, la realización de las siguientes autovías, teniendo en cuenta un plazo del 2005-2008, para la definición de los trazados más convenientes, realización de los correspondientes Estudios Informativos, Sometimiento al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y elaboración de los Proyectos definitivos de Obra, y un horizonte máximo del 2009-2015 para la finalización completa de las citadas obras, y la puesta plenamente operativa de las citadas infraestructuras viarias:
4.- La Red Pública de Autovías de Castilla estará en su integridad constituida por viales que deberán ser de acceso libre, en ningún caso serán autopistas de peaje, para fomentar la cohesión territorial y la vertebración de las comarcas castellanas, facilitando sus comunicaciones, su desarrollo socioeconómico, y su relación con la red viaria básica de la Unión Europea.
5.- Los castellanistas solicitamos el desarrollo de un Programa de Actuaciones en la Red Viaria Castellana, orientado a la progresiva desaparición de las travesías urbanas mediante la ejecución de variantes, con el siguiente programa:
II.- En lo referente a Infraestructuras de Ferrocarril.
III.- En lo referente a Infraestructuras Aeroportuarias.
IV.- En lo referente a Infraestructuras Portuarias.
V.- Impacto Ambiental y Ecológico.