A la vista de la controversia surgida por la pérdida de la documentación que la ciudad de Toledo remitió a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para su tramitación ante la Secretaría General de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en la que se solicitaba el reconocimiento de la Semana Santa de Toledo como Fiesta de Interés Turístico Nacional, desde TIERRA COMUNERA (TC) queremos hacer un llamamiento a las administraciones públicas implicadas para que solucionen los problemas que han derivado de la pérdida de esta documentación, agilicen los trámites necesarios para el reconocimiento de la Semana Santa de Toledo como Fiesta de Interés Turístico Nacional y, posteriormente, aclaren cuándo, cómo y quién extravió esa documentación, depurándose las responsabilidades correspondientes. Es indignante que los políticos de PP y PSOE utilicen más tiempo en acusarse de las responsabilidades de ese extravío que en buscar la forma de solucionarlo, máxime cuando nos encontramos a un mes escaso de las Fiestas de Semana Santa y es posible que no haya tiempo material para tramitar la declaración de Interés Turístico nacional. Una vez más los políticos de PP y PSOE demuestran que su único interés es desgastar al partido contrario y no el bienestar y el progreso de los ciudadanos a quienes representan.
En cuanto al desalojo de cuarenta familias por las grietas surgidas en sus viviendas de la Travesía Marqués de Mendigorría de Toledo, desde TIERRA COMUNERA (TC) queremos recordar que no sólo la Junta de Comunidades, como promotora de las viviendas, tiene responsabilidades en estos hechos. Es bueno recordar que el Ayuntamiento de Toledo es el encargado de otorgar la licencia de primera ocupación, de revisar los proyectos y de conceder las licencias de obra correspondientes. Es evidente que este tipo de trámites se conceden «de oficio» sin que medie inspección alguna. No obstante, instamos a la administración municipal y a la regional a que se investiguen las causas de estas grietas (que según los vecinos ya habían aparecido y se habían arreglado hace varios años) así como a que se depuren las responsabilidades en que hubiese podido incurrir la empresa constructora y el redactor del proyecto. Es evidente que la Junta de Comunidades ha querido evitar que este edificio se convierta en un nuevo caso «Carmel» para el PSOE pero no debe quedar ahí la gestión de la Junta, sino que debe buscar las fórmulas para rembolsar el coste que las ayudas concedidas a los vecinos va a tener para las arcas regionales, bien vía seguros, bien vía responsabilidades de la constructora y del redactor del proyecto.
En cuanto a la concesión de Autorización Ambiental Integrada que autorice la incineración de 45.000 toneladas de neumáticos y plásticos al año a la cementera de Yepes, desde TIERRA COMUNERA (TC) queremos mostrar nuestro más firma rechazo a dicha concesión por los graves perjuicios medioambientales que la incineración va a suponer para todos los habitantes de los municipios de las Comarcas de La Sagra y de la Mesa de Ocaña, así como a la flora y la fauna de dichas comarcas. Desde TIERRA COMUNERA (TC) pedimos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que demuestre que se preocupa por la calidad de vida de los castellanos y no permita la puesta en marcha de esta incineración.
Por último, desde TIERRA COMUNERA (TC) en Toledo queremos instar a las administraciones competentes a que agilicen la puesta en marcha del Tren de Alta Velocidad a Toledo. Conviene recordar que la primera fecha de puesta en marcha de la línea fue Mayo de 2.004 y, cuando va a cumplirse un año de retraso en la finalización de la obra, ya se baraja como posible fecha la de principios de 2.006. Queremos insistir a los políticos del Ministerio de Fomento que Toledo lleva dos años sin tren, lo que supone en una enorme molestia a los cientos de trabajadores que a diario se desplazan entre Toledo y Madrid para acudir a trabajar. Es evidente que, una vez más, los ciudadanos de Toledo pagan las guerras entre los políticos de PP y PSOE.