Con motivo de la celebración el próximo sábado, 23 de Abril, del Día Nacional de Castilla, desde la Agrupación Provincial en Toledo de TIERRA COMUNERA (TC), queremos hacer una invitación a todos los toledanos y castellanos en general, a que acudan a las Campas de Villalar (Valladolid), a celebrar esta fiesta de marcado carácter nacionalista y reivindicativo.
Un año más, los castellanos del Sur (ahora, llamados castellano-manchegos) vemos como nuestros hermanos castellanos del norte celebran una fiesta que recuerda la Batalla de Villalar, uno de los episodios finales de la Guerra de las Comunidades. Y un año más vemos cómo se olvida que Toledo fue parte fundamental de esa revuelta, pues en ella comenzó y finalizó la revolución comunera, y toledanos eran gran parte de los soldados del ejército que se enfrentó a las tropas imperiales en los campos de Villalar. Toledanos fueron algunos de los grandes protagonistas de esa revuelta, como D. Juan de Padilla (Capitán General del Ejército de la Comunidad) y Doña María Pacheco, que mantuvo la llama comunera en Toledo hasta Febrero de 1.522. Y sin embargo, Toledo no recuerda a sus héroes. En Castilla-La Mancha, tiste y oficialmente, sólo existe El Quijote.
Desde TIERRA COMUNERA (TC), una vez más, reclamamos que el 23 de Abril se celebre como festividad en toda Castilla y volvemos a demandar al Ayuntamiento de Toledo que erija una estatua a D. Juan de Padilla y a Doña María Pacheco en la Plaza de Padilla de la ciudad toledana, como homenaje imperecedero a todos los héroes de la Revuelta de las Comunidades.
Como todos los años, TIERRA COMUNERA (TC) ha emitido un manifiesto con motivo de la festividad del 23 de Abril:
«Este año 2005, desde TIERRA COMUNERA (TC), celebraremos de forma festiva y reivindicativa nuestro 23 de Abril, conscientes de las grandes incertidumbres que se ciernen sobre nuestra tierra castellana. La reforma de la Constitución Española y de los Estatutos de Autonomía, se está constituyendo en un proceso imparable, que desgraciadamente parece pilotado por quienes desde la perspectiva más insolidaria apuestan por profundizar las desigualdades, ahondando en el carácter asimétrico del Estado, y hundiendo aún más en la discriminación y la marginación a las comunidades autónomas castellanas. Una situación agravada por los fuertes recortes en la financiación europea de determinados proyectos, que hará más difícil aún la vida en algunas comarcas rurales castellanas. Una situación a la que se une el agravio del traslado de parte de los fondos del Archivo de Salamanca a Cataluña.
Un Villalar lleno de incertidumbres el del año 2005, pero también pleno de oportunidades para un partido como TIERRA COMUNERA (TC) que ante la atonía del PP y del PSOE debe articular con inteligencia una estrategia propia que nos sitúe ante el pueblo castellano, como una alternativa real, atractiva y netamente castellana para nuestra tierra.
Este 23 de Abril, castellanistas de todas las provincias castellanas, nos daremos cita en Villalar de los Comuneros para expresar nuestra rabia ante la mediocridad de nuestros gobernantes, para reivindicar un lugar digno en España y Europa para el noble pueblo de Castilla, y para rendir el sincero y respetuoso Homenaje que merecen nuestros héroes: los capitanes Bravo, Padilla y Maldonado, que lucharon y murieron por la auténtica Comunidad, junto a miles de comuneros anónimos, cuya ansia de libertad, de justicia y de igualdad, aún sigue latiendo en nuestros corazones.
Un 23 de Abril precedido de numerosos actos que, convocados por las mujeres y hombres de TIERRA COMUNERA (TC) permitirán a los castellanos de numerosas localidades asistir a conferencias, mesas redondas, exposiciones, homenajes, u otros eventos que nos permitirán reflexionar de modo colectivo sobre la realidad y el futuro de nuestra amada Castilla.»