Cientos de castellanistas pudieron compartir una jornada inolvidable durante la celebración de la VI Fiesta Comunera, que se desarrolló durante todo el sábado 22 de Octubre pasado en la capital burgalesa.
En torno a las 14:00 horas, eran ya muchos los comuneros que deambulaban por las monumentales instalaciones del Hospital del Rey, disfrutando de sus elementos patrimoniales, en el lugar de acogida que los organizadores de la VI Fiesta Comunera habían marcado como ámbito de reunión. Pasadas las tres de la tarde, en el Comedor de la Residencia Universitaria Camino de Santiago, y tras las palabras de salutación del Presidente Provincial Heliodoro Briongos, comenzó la Comida de Hermandad, que compartieron más de trescientos castellanistas, en un ambiente de alegría y camaradería.
Ya a los postres, y pasadas las 17:00 horas, se procedió a la entrega de las distinciones de CASTELLANO EJEMPLAR Y DE COMUNERO DE HONOR en su edición de 2005.
La primera distinción de COMUNERO DE HONOR 2005 recayó en el militante castellanista José Ignacio Delgado, que fue presentado por el concejal comunero de Aranda de Duero, Sebastián de la Serna, quien resaltó los valores y la entrega del alcalde de la localidad burgalesa de Caleruega, actualmente miembro de la Junta Comunera Nacional de TIERRA COMUNERA (TC) desde su VII Congreso Nacional y secretario provincial de TIERRA COMUNERA (TC) de Burgos. José Ignacio Delgado ofreció esta distinción al recientemente fallecido escultor de Contreras. A continuación, Luis Marcos hizo entrega de las distinciones de COMUNERO DE HONOR 2005 a Luis Miguel Avendaño Barbero, y Valentina Herrero Vicario, miembros fundadores de TIERRA COMUNERA (TC), resaltando su papel en el mantenimiento del proyecto comunero entre la comunidad de emigrantes castellanos en Cataluña y su participación en proyectos castellanistas durante los años de la transición política, y en Cataluña en la organización cultural Concejo Comunero. Fuertes aplausos y los ya tradicionales gritos de Castilla entera, se siente comunera, acompañaron este momento.
Posteriormente, Javier Benedit hizo entrega de la distinción CASTELLANO EJEMPLAR 2005 a los Retenes Contra-Incendios de Guadalajara, que el pasado verano destacaron por su entregada y desproporcionada lucha contra el incendio que arrasó 13.000 hectáreas de masa forestal en la zona del este de la provincia de Guadalajara en la Comarca del Alto Tajo, sufriendo la pérdida de la vida de 11 compañeros por la acción del fuego. A raíz de estos sucesos y gracias a la participación del conjunto de los retenes de incendios de Guadalajara, se han constituido dos asociaciones en el Señorío de Molina de Guadalajara orientadas a la búsqueda de alternativas de desarrollo para los pueblos de la zona afectados por tan pavorosa catástrofe. Fue un momento de gran emotividad, especialmente por la presencia de las viudas de dos de los retenes fallecidos, que fueron acompañados por una larga y sentida ovación, de todos los presentes puestos en pie.
A continuación, Manuel Soriano, hizo entrega del CASTELLANO EJEMPLAR 2005, a la Asociación Cultural Montes de Toledo, resaltando su trabajo desde hace más de veinticinco años en la potenciación de las señas culturales de las localidades de esta Comarca castellana de la Comunidad de Castilla-La Mancha, dedicada a la investigación, documentación y difusión de la cultura y las tradiciones de la Comarca Histórica de los Montes de Toledo; trimestralmente publica la Revista de Estudios Monteños, y se ha prodigado en conferencias, exposiciones, recuperación de edificios, tradiciones desaparecidas, imágenes, archivos municipales… Su presidente declaró las coincidencias entre los fines de TIERRA COMUNERA (TC) y de la Asociación Montes de Toledo.
Finalmente, Carlos Rad, entregó esta distinción a Félix y Toño, en representación del Grupo de Música Castellana CANDEAL, que lleva más de veinte años recopilando canciones de la cultura tradicional, dando conciertos por toda la geografía nacional e internacional, construyendo instrumentos tradicionales. Son ya mas de dos décadas las que Candeal tiene de historia, una historia llena de vinculación con la gente del pueblo, gente que mantiene la tradición oral; canciones recogidas con fidelidad y ampliadas musicalmente, que han servido de base para un sin fin de conciertos dados en Plazas mayores, Fiestas Patronales, Teatros, Casas de Cultura, Universidades, Conservatorios de Música, Congresos, Televisión, etc., catorce grabaciones y numerosos premios y galardones. Candeal también fabrica instrumentos antiguos, base de sus canciones, que han sido mostrados en exposición en diversas ciudades, con una producción propia de 14 discos.
Tras estos actos, la VI Fiesta Comunera, en su edición 2005, se trasladó al Teatro Clunia de la ciudad de Burgos (situado en la c/ Francisco de Salinas), donde más de seiscientas personas abarrotaron completamente el aforo del local, para presenciar la actuación del Grupo de Música Castellana por antonomasia, NUEVO MESTER DE JUGLARÍA, que interpretó de forma íntegra la nueva versión del poema LOS COMUNEROS, además de otras piezas básicas de su repertorio, en un concierto fabuloso, que dejó un gran sabor de boca a todos los asistentes.
Previamente, el secretario general de los castellanistas, Luis Marcos, presentó la nueva fase de la Campaña que desarrolla TIERRA COMUNERA (TC) para obtener la Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado, resaltando en esta ocasión la Recogida de Firmas, con el objeto de reunir al menos 25.000 apoyos ciudadanos a llevar a varias instituciones (Junta Castilla-León, Cortes Castilla-León, Ministerio Cultura, Unión Europea, UNESCO y Generalidad Catalana).
Así, pasadas las diez de la noche finalizó una nueva edición de la Fiesta Comunera, mientras asistentes y organizadores ya barruntaban nuevas iniciativas para la edición de 2006.