Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA SE REÚNE CON LA REPRESENTACIÓN DEL FRENTE POLISARIO EN CASTILLA Y LEÓN Y REAFIRMA SU APOYO A LA CAUSA SAHARAUI. (Oct`2005). . (07/12/2005)

El pasado jueves 6 de Octubre, una delegación presidida por Zenau Mohamed Brahim, nuevo representante del Frente POLISARIO en la Comunidad de Castilla y León, e integrada por representantes de las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de esta Comunidad Castellana, se entrevistaron con responsables de TIERRA COMUNERA (TC), para analizar la nueva situación que atraviesa el conflicto saharaui. Por parte de la formación castellanista, asistieron Luis Marcos, su secretario general, así como Benito Calzada y Carlos Rad.

La reunión, que transcurrió en un clima francamente distendido y amigable, sirvió para conocer la última actualidad de la situación que se vive en los campos de refugiados saharauis de Tindouf, así como para valorar la creciente insurgencia saharaui en el interior del Sahara Occidental y la feroz represión marroquí contra las legítimas aspiraciones de independencia del pueblo saharaui.

Los castellanistas trasladaron a la representación saharaui la plena solidaridad de TIERRA COMUNERA (TC) con esta causa, así como su apoyo (que ya viene materializándose desde hace más de doce años), a las reivindicaciones políticas del frente POLISARIO y a la contribución humanitaria que permita mejorar las condiciones de vida de los refugiados saharauis en el desierto. Especialmente explicaron los responsables comuneros su apoyo a las caravanas de alimentos, al envío de recursos financieros y material sanitario y técnico, a las estancias de niños saharauis en Castilla durante el verano, y el compromiso con la enseñanza del castellano entre el único pueblo árabe que tiene este idioma como lengua oficial.

Tanto los responsables saharauis como castellanistas, deploraron finalmente el comportamiento del gobierno que preside Zapatero en contra del plan de pacificación del Sahara impulsado por el enviado Baker, reclamando el apoyo a la autodeterminación del pueblo saharaui.

Compartir publicación