Tierra Comunera pondrá en conocimiento de la Fiscalía de Burgos y de la Fiscalía Anticorrupción el caso del ex presidente de la Mancomunidad de la Yecla y alcalde de Santa María del Mercadillo, Pedro Martínez, quien ha reconocido la apropiación indebida de 12.633 euros de los fondos del ente supramunicipal durante los últimos cuatro años a través de la tarjeta de crédito habilitada para el pago del gasoil.
Aunque la Asamblea de la Mancomunidad selló un pacto de silencio después de que Martínez devolviera el dinero y dimitiera como vocal, el secretario general de la formación castellanista, Luis Marcos, explicó que han optado por trasladar el caso al ámbito judicial porque en su opinión constituye un delito de malversación de fondos y de apropiación indebida que no quieren encubrir. Tierra Comunera piensa que esta denuncia es una obligación que tenemos de poner en conocimiento de la justicia unos hechos que son totalmente punibles y hay que erradicar cualquier atisbo de corrupción al frente de las administraciones públicas.
Luis Marcos puso el acento en que el objetivo último que persiguen con esta denuncia es una condena ejemplar para Pedro Martínez y, especialmente, su inhabilitación para el ejercicio de cargo público, ya que por el momento no está dispuesto a dejar su cargo como regidor municipal.
Obviamente lo que buscamos es que personas que no son merecedoras de desempeñar un cargo público no salgan de rositas de este tipo de cosas, sino que se actúe de forma ejemplar. Los ciudadanos no quieren tener unos representantes que no solo no están desarrollando de forma correcta su trabajo sino que se están lucrando con el dinero del pueblo.
Para la formación castellanista el hecho de que Martínez restituyera los fondos sustraídos no constituye un eximente ni un reconocimiento de honorabilidad, porque no lo hizo de motu propio sino requerido por los actuales responsables de la mancomunidad. El hecho de querer quitarle hierro al asunto diciendo que todo el mundo puede ser igual, negamos a la mayor. Toda persona que ejerza o aspire a ejercer un cargo público tiene que ser un ejemplo de honorabilidad y de cumplimiento de la legalidad. Personas como Pedro Martínez desacreditan a la función pública y no debe seguir al frente de ese Ayuntamiento.
Con la denuncia pretenden que además se investigue de forma escrupulosa tanto los más de diez años de gestión al frente de la mancomunidad, como los 18 rigiendo el Ayuntamiento, ya que temen la existencia de más irregularidades.
Hay una presunta comisión de delitos muy graves en un cargo público. Y nosotros queremos que la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia investigue la posible comisión de otros delitos, porque hay una sombra de duda razonable y probablemente haya ahí otra figura también de comisión de delitos.
A este respecto Marcos incidió en la necesidad de analizar los contratos suscritos tanto para la compra de bienes como para la prestación de servicios, el cobro de dietas y de cualquier otro tipo de remuneración, asó como el uso de cuentas corrientes o de tarjetas con disposición a cargo del Ayuntamiento o de la mancomunidad. Si se examina, puede haber incluso la comisión de delitos de cohecho o de prevaricación si se han efectuado adjudicaciones en función de sus intereses personales o de un presunto cobro.