Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

HERMANAMIENTO COMUNERO ENTRE LAS LOCALIDADES DE MUÑOVEROS (SEGOVIA) Y ATIENZA (GUADALAJARA). (Junio`2005). . (09/08/2005)

Los alcaldes de ambos municipios confían en potenciar las actividades en torno al líder comunero.
La localidad estrechó sus vínculos con la localidad alcarreña de Atienza gracias a la figura de Juan Bravo.

La figura del comunero Juan Bravo fue el motivo que centró el hermanamiento entre las localidades de Muñoveros y Atienza (Guadalajara) celebrado ayer en el pueblo segoviano, donde se reunieron las corporaciones de ambos municipios.

Los actos comenzaron con la recepción a las autoridades e invitados, que degustaron una comida en un restaurante de la localidad, de 200 habitantes, y un recorrido por el municipio.

En los actos también participaron representantes de las casas regionales de Segovia en Guadalajara y viceversa, así como algunas autoridades provinciales como el delegado territorial de la Junta, Luciano Municio, el subdelegado del Gobierno, Juan Luis Gordo, y el senador Clemente Sanz Blanco, entre otros.

El alcalde de Muñoveros, Ildefonso Sanz, recordó el nexo de unión que mantienen ambas localidades en torno a la figura de Juan Bravo, uno de los cabecillas del movimiento comunero que finalizó con la conocida ‘Guerra de las comunidades’, en la localidad de Villalar de los Comuneros (Valladolid) el 23 de abril de 1521.

Sanz hizo referencia a que este comunero pasaba largas temporadas de descanso en Muñoveros y tenía propiedades en este pueblo debido a su enlace matrimonial con su primera esposa, Catalina del Río. Recordó que fue el creador de los ‘fetosines’, una figura de propiedad antigua aún vigente en Segovia, y señaló que los restos del guerrillero permanecen enterrados en su pueblo, según recoge una losa, aunque la tradición oral mantiene que desapareció su cuerpo a la entrada del templo pero que esa misma noche fueron trasladados de nuevo, explicó.

Por su parte, el regidor alcarreño, Felipe López Izquierdo, calificó el acto como de “extraordinario” y confió en que esta iniciativa “beneficiará a las dos villas”. Además de agradecer la acogida de la Corporación y el pueblo de Muñoveros, anunció que el próximo año podrían hermanarse también con otra localidad segoviana, Ayllón, “por la comunidad y la unión que han tenido los dos pueblos durante muchos siglos” y a los que vincula la figura de El Cid.

Juan Bravo fue miembro de una familia aristocrática y corregidor de Segovia. Después de las Cortes de La Coruña, el 29 de mayo de 1520, levantó a su ciudad en armas y una vez que el procurador segoviano Rodrigo de Tordesillas fuera apaleado por el pueblo, le mandó ahorcar al día siguiente, por haber votado favorablemente al rey en las Cortes de la Coruña.

Compartir publicación