Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA PALENCIA DENUNCIA LA PÉSIMA GESTIÓN QUE EL GRUPO DE ACCION LOCAL ADRI-CERRATO PALENTINO, ESTÁ LLEVANDO A CABO. (Febrero’2006). . (02/03/2006)

TIERRA COMUNERA – PALENCIA, quiere denunciar la pésima gestión que el Grupo de Acción Local, ADRI-Cerrato Palentino, está llevando a cabo en la provincia de Palencia.

Para Tierra Comunera ADRI- Cerrato Palentino, tiene el dudoso honor de ser uno de los grupos de acción local de CyL que cuentan con el menor grado de compromiso y de ejecución de los fondos PRODERCAL que tiene asignados, cuando apenas quedan 9 meses para cerrar el plazo de presentación de proyectos. Esta situación pretende ser explicada por el propio Grupo de Acción Local, por el escaso espíritu emprendedor de los cerrateños y cerrateñas, tal y como su Presidente Miguel Puertas ha expresado en varias entrevistas a diversos medios de comunicación, una opinión lamentable en opinión de Tierra Comunera.

Desde esta formación política creemos que la causa de tal grave situación que sitúa a la comarca en la cola del grado de desarrollo de los programas LEADER y PRODERCAL de la provincia y también de la comunidad, es responsabilidad de la Junta Directiva (PP y PSOE), y se debe mas bien al trato desconfiado y poco colaborador que la gerencia de la asociación, ostentada desde sus comienzos por Ana Mª Bartolomé, disuadiendo al gran número de personas que se han acercado por sus oficinas a presentar sus proyectos o pedir asesoramiento para el desarrollo de sus ideas. Igualmente se han dilatado en el tiempo de forma intencionada las gestiones de varios proyectos presentados para su subvención, con el único objetivo de forzar la renuncia de sus promotores, como han sido los casos de un restaurante en Dueñas, y otro en Tariego; varias casas rurales, como en Astudillo o Soto de Cerrato, o un Centro de Educación Ambiental en Baltanás; habiendo logrado su objetivo en alguno de estos casos. En otras ocasiones, desde el Grupo de Acción Local se notificaba a Hacienda el pago de las ayudas a los emprendedores durante un ejercicio fiscal y estos últimos lo recibían durante el siguiente ejercicio, generando numerosos trastornos en las declaraciones de la renta de los afectados.

De la misma forma se ha frenado la presentación de proyectos, solicitando a los promotores la presentación de gran cantidad de documentación, que además en la mayor parte de los casos solo se posee en proyectos ya puestos en marcha, como el proyecto de obra y ejecución para obras civiles, etc… Así mismo se exige al promotor la presentación al Grupo de Acción Local de un aval bancario por las cantidades entregadas en concepto de subvención por si se incumplen algunas de las estipulaciones sobre las que se ha concedido la ayuda, lo que puede suponer entre el 3% y el 6% de la subvención total, lo que para proyectos de pequeña entidad supone el cuestionamiento de su puesta en marcha.

Todo ello con la connivencia del PP y PSOE, mayoritarios representantes de la Junta Directiva de la asociación, que abandonan su responsabilidad para con el Cerrato y los fondos destinados a su desarrollo, y permiten que se malgasten o no lleguen a invertirse nunca en la comarca por la inoperancia de la gestión realizada por su gerente.

Compartir publicación