Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA ASOCIACIÓN CULTURAL ACEPIDE, ORGANIZA UNA EXPOSICIÓN SOBRE CASTILLA EN MIRANDA DE EBRO. (Marzo`2006). . (06/03/2006)

La Asociación cultural para el Estudio y Promoción de Iniciativas de Desarrollo (ACEPIDE), dentro de sus actuaciones habituales en orden a la difusión de los valores culturales de esta tierra y de la promoción de la identidad castellana, inaugurará un a exposición sobre “CASTILLA: LA REALIDAD DINÁMICA DE UN PUEBLO EUROPEO”, en la localidad de Miranda de Ebro, en la Casa de Cultura, estando expuesta desde el 3 al 15 de Marzo.

La citada exposición “CASTILLA: LA REALIDAD DINÁMICA DE UN PUEBLO EUROPEO”, comienza con un recorrido histórico que arranca en los tiempos de la prehistoria y se adentra de manera especial en el periodo de 1200 años comprendido entre la primera aparición de la palabra “Castilla” en el año 800 hasta la realidad actual de cinco comunidades castellanas: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria y La Rioja. Especial mención merecen determinados episodios históricos claves en la historia de Castilla como son la Revolución de las Comunidades de Castilla (1519-1522).

Además esta exposición trata aspectos relacionados con la realidad geográfica castellana, con sus condiciones socioeconómicas y demográficas, con su realidad patrimonial, cultural y etnográfica, sin olvidar los aspectos relacionados con su medio ambiente y sus ecosistemas más significativos.

La Asociación Cultural Acepide, que cuenta con casi 15 años de experiencia y andadura, desarrolla diversas iniciativas y proyectos relacionados con la promoción económica, turística y cultural en el ámbito de las comarcas rurales castellanas. Igualmente edita periódicamente publicaciones sobre esta temática y trabaja en la recuperación de las tradiciones y de la identidad castellana, potenciando así mismo, la difusión y protección de su patrimonio natural, cultural, artístico y etnoantropológico. Igualmente promueve exposiciones de carácter cultural, así como ciclos de conferencias.

Compartir publicación