Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL TORREÓN DE LOS GUZMANES, EN CALERUEGA (BURGOS), SERÁ ACONDICIONADO PARA ALBERGAR UN MUSEO SOBRE SANTO DOMINGO. (Noviembre’2006). .. (10/11/2006)

El Torreón de los Guzmanes, ubicado en la localidad de Caleruega, se acondi-cionará para instalar una exposición permanente sobre la vida y obra de Santo Domingo. Esta actuación está presupuestada por la Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural de la Junta en 540.994,08 euros. El proyecto lo llevarán a cabo los arquitectos Carlos Miranda Barroso, Leonardo Ignacio González Fe-rreras y Samara Gonçalves Diez. El Torreón, que se encuentra en el recinto del monasterio de los Padres Domi-nicos, data de los siglos XII-XIII y se encuentra catalogado como Bien de Inte-rés Cultural desde 1949. La intervención se realizará acorde con este grado de protección del edificio, también recogido en el catálogo de Normas Urbanísticas con un tipo de protec-ción integral. Las obras pretenden acondicionarlo para ser destinado a un uso de interés social, ligado a la actividad cultural como museo privado, y para que su visita se pueda producir en las condiciones adecuadas de comodidad. En la actualidad, presenta planta baja, tres plantas de piso y planta de cubierta, transitable y visitable; los espacios son diáfanos y se comunican mediante una escalera interior. Su estado presenta un cierto abandono, en parte debido a su falta de funcionalidad; aunque la piedra se encuentra en una aceptable conser-vación, existen ciertos problemas de humedades en la planta superior. La solución adoptada se ajusta a una serie de criterios funcionales y técnicos, fundamentalmente. La intención es doble: dotar al edificio de una función mu-seística y poner de relieve las cualidades arquitectónicas del monumento. La recuperación del Torreón se basa en medidas como la implantación de un nue-vo basamento en su entorno y un renovado acceso al edificio, la recuperación del número de plantas que presentaba en su origen (una menos que las actua-les), y acondicionar la sala de la última planta que permite el acceso al almena-do para contemplar el paisaje. Además, se intentará recuperar los materiales nobles y los lienzos interiores de los muros, entre otras actuaciones; finalmen-te, se revisarán las instalaciones de iluminación, electricidad y calefacción. El Torreón, llamado de los Guzmanes porque tradicionalmente se ha creído vinculado a la familia de Santo Domingo de Guzmán, tiene forma rectangular de 12×18 metros y una altura de aproximadamente 20 metros. Se da por hecho que su construcción se produjo sobre la casa solariega de los padres de Santo Domingo, que nació en Caleruega en 1170; la primera vez que aparece docu-mentado es en 1272, momento de la fundación del convento de religiosas.

Compartir publicación