Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

noviembre 8, 2006

TIERRA COMUNERA (TC) CELEBRARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO 20 DE AGOSTO SU XI HOMENAJE A “EL EMPECINADO” EN ROA (BURGOS). (Agosto’2006). .. (11/08/2006)

La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA (TC), realiza el domingo 20 de Agosto, en ROA, su XI Homenaje a “El Empecinado”, con motivo de rescatar la memoria de este luchador por la libertad, la democracia y el castellanismo, en la Castilla de principios del siglo XIX. Al mismo tiempo, esta formación comunera criticará la dramática situación que se vive en el medio rural castellano, y reclamará medidas y alternativas propias, de progreso y transformación, para la sociedad castellana.

TIERRA COMUNERA (TC) ELEVARÁ CERCA DE SESENTA ENMIENDAS A LA PROPUESTA DE ESTATUTO PACTADA POR PP Y PSOE PARA CASTILLA Y LEÓN. (Agosto’2006). .. (11/08/2006)

El Grupo de Trabajo que sobre la Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León tiene formado el partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC), está trabajando este mes de Agosto en la redacción de más de sesenta enmiendas al documento que finalmente pactaron el PP y el PSOE de Castilla y León. Los castellanistas consideran que el texto que han acordado Herrera y Villalba para la reforma del Estatuto de Autonomía de esta Comunidad, es raquítico e insuficiente, sigue dotando a la Comunidad de una autonomía de segunda, y no garantiza ni las aspiraciones ni ambiciones de la ciudadanía de Castilla y León.

TIERRA COMUNERA (TC)EN CASTILLA LA MANCHA ‘CASTIGA’ A LA CONSEJERA DE OBRAS PUBLICAS DE CLM A APRENDER GEOGRAFIA. (Agosto’2006). .. (11/08/2006)

Ante las declaraciones en el día de hoy de la Consejera de Obras Públicas de Castilla-La Mancha, Encina Álvarez, a propósito de la situación que atraviesan los embalses de Entrepeñas y Buendía, en las que indica que los Gobiernos de Murcia y Valencia «han puesto los ojos donde no hay agua, en La Mancha, la seca»; TIERRA COMUNERA (TC) quiere pedir a la citada Consejera que dimita del Gobierno de CLM y se dedique a estudiar geografía, pues dichos embalses no se encuentran en La Mancha, sino en La Alcarria, a varias decenas de kilómetros de la misma.

TIERRA COMUNERA EN EL SUR DENUNCIA EL SILENCIO ABSOLUTO DE LA JUNTA DE CLM ANTE EL ANUNCIO DE LA MINISTRA DE ESTUDIAR UN TRASVASE DEL TAJO MEDIO.(Junio’2006). .. (11/08/2006)

A pesar de haber salido publicadas en numerosos medios de comunicación el pasado fin de semana las declaraciones de la Ministra de Medio Ambiente del gobierno socialista (como el de Castilla-La Mancha), Cristina Narbona, en las que afirmaba que se iban a estudiar la posibilidad de un Trasvase del Tajo medio al Segura, tal como ha pedido el Gobierno de Murcia, los responsables del Gobierno socialista de Castilla-La Mancha y los responsables del PSOE de CLM, no han hecho el más mínimo comentario al respecto.

TIERRA COMUNERA EN EL SUR PRESENTA EN CIUDAD REAL SU PROPUESTA DE ESTATUTO PARA CLM. (Junio’2006). .. (11/08/2006)

TIERRA COMUNERA (TC) presentó ante la prensa de Ciudad Real su propuesta de Estatuto para Castilla-La Mancha, en un acto celebrado el jueves 29 de Junio en un céntrico hotel ciudadrealeño. Un texto que todavía no han presentado ninguno de los partidos mayoritarios (PSOE y PP), que continúan negociando en absoluto secreto y sin querer escuchar las propuestas del resto de partidos, que en el caso TIERRA COMUNERA (TC) ha realizado un trabajo serio y profundo, que ha dado como resultado un estatuto ambicioso, que incluye unas 40 nuevas competencias y 100 artículos, frente a los 54 del texto actual

TIERRA COMUNERA EN EL SUR DENUNCIA LA TOMADURA DE PELO DE PSOE Y PP DE CASTILLA-LA MANCHA CON EL ESTATUTO VALENCIANO.(Junio’2006). .. (11/08/2006)

Hemos conocido que los grupos del PSOE y el PP en las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado una resolución para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra un artículo sobre agua del Estatuto valenciano, que reconoce el derecho de esa región a la redistribución de los sobrantes de agua de cuencas excedentarias, porque «afecta muy claramente» a los intereses hídricos de la Comunidad Autónoma y España.

No hay más entradas