Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA CONCEJALÍA DE TURISMO DEL AYTO. DE ARANDA (BURGOS), A CARGO DEL COMUNERO SEBASTIAN DE LA SERNA CREARÁ UN PLAN DIRECTOR DE TURISMO.(Junio’2006). .. (11/08/2006)

El Ayuntamiento ha licitado la redacción de este documento, que se espera tener este mismo año, con un coste máximo de 13.500 euros.
El Ayuntamiento de la capital ribereña se dotará de un Plan Director de Turismo que marque las directrices a seguir por las instituciones y los particulares para lograr la dinamización turística de Aranda y aprovechar este sector como motor de desarrollo económico y social de la localidad. Un documento que la Junta de Gobierno Local celebrada el miércoles acordó licitar por un coste máximo de 13.500 euros y que se confía en tener finalizado este mismo año ya que la empresa adjudicataria dispondrá de solo tres meses para su redacción una vez quede resuelto el concurso.

El concejal de Promoción y Turismo, Sebastián de la Serna, consideró que se está en el momento idóneo para realizar este trabajo ya que valorará los recursos turísticos con que se cuenta en la actualidad y apuntará sobre qué pasos se pueden dar para poner en valor otros con los que intentar atraer más visitantes.

En este sentido, De la Serna destacó las numerosas iniciativas puestas en marcha en los últimos años con el objetivo de convertir Aranda en un destino turístico. «Creo que en estos últimos años, y no porque hayamos estado nosotros precisamente, sino por la dinámica del tiempo, ha cambiado bastante la atracción turística de Aranda de Duero. Tenemos el Museo Sacro, la bodega de Las Ánimas, el Ciavin,… Tenemos una serie de cosas que queremos potenciar y hacer más atractivos y más conocidos a nivel nacional», señaló el edil comunero.

UNA INICIATIVA COMARCAL.

El concejal arandino reconoció que lo óptimo hubiese sido hacer un estudio a nivel comarcal. Sin embargo, recalcó, «todavía nos falta sentimiento de comarca» y es prácticamente imposible coordinarse con todos los municipios ribereños para llevar a cabo una iniciativa de estas características. «Salvo que el Ayuntamiento de Aranda encargue el Plan de Dinamización Comarcal y asuma su coste, sería casi imposible», aseguró De la Serna, quien destacó que, además, esta posibilidad generaría numerosas críticas entre aquellos que no comprendieran que la capital ribereña hiciera frente al coste de algo que iba a beneficiar a toda la coma rca.

La iniciativa, en cualquier caso, no supondrá un gasto excesivo para las arcas municipales ya que, una vez esté finalizado, el Plan Director de Turismo de Aranda se trasladará a la Junta de Castilla y León para optar a subvenciones. De hecho, indicó el edil arandino, ya se han mantenido conversaciones con la consejera de Cultura y Turismo, Silvia Clemente, en las que siempre se ha mostrado sipuesta a contribuir a sufragar un gasto de estas características.

Retraso en la Ruta del Vino ribereña

La tardanza en resolver los primeros trámites para constituir la Ruta del Vino Ribera del Duero -como la aprobación en pleno de sus estatutos, de lo que está pendiente uno de los municipios asociados- hará casi imposible que el itinerario se certifique en octubre, como se preveía. Así lo confirmó Sebastián de la Serna, quien aseguró que el proyecto está «bastante atrancado». En cualquier caso, el edil se mostró esperanzado en el futuro de esta iniciativa ya que se ha conseguido la implicación del Ministerio de Agricultura. Además, abogó por que también la Junta asuma un compromiso con ella «porque si no se implica económicamente, la Ruta del Vino Ribera del Duero no puede tirar».

De la Serna se ha desplazado a Jumilla (Murcia) para participar en la asamblea de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), en la que casi todas las actividades giran en torno a las 17 Rutas del Vino certificadas que está promoviendo este colectivo, como la firma de un convenio de colaboración con Turespaña por el que este organismo promocionará y comercializará en el extranjero este valor turístico.

Compartir publicación