Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LUIS MIGUEL AVENDAÑO, COMUNERO EMIGRANTE, ENCARGADO DE HACER EL PREGÓN EN EL CENTRO DE C Y L DE GRANOLLERS (BARCELONA) EN TORNO A VILLALAR. (ABRIL’2006). . (12/04/2006)

El día 22 de abril, le han encargado hacer el pregón en el Centro de Castilla y León de Granollers, (Barcelona)en torno a Villalar, a Luis Miguel Avendaño, comunero emigrante junto a su mujer, y miembro de Tierra Comunera.

Luis Miguel Avendaño hará una evocación sobre lo que significa Villalar para un comunero emigrante y proyectará una serie de diapositivas de los años ’80 sobre las jornadas de Villalar de los Comuneros y los actos que realizábamos en Barcelona por aquellos tiempos.

Luis Miguel Avendaño Barbero, de 53 años de edad, natural de Villamayor de Treviño (Burgos), empresario en el sector de las artes gráficas, y su mujer Valentina Herrero Vicario, de 51 años de edad, natural de Valdeande (Burgos), médico y homeópata, residen en Sabadell desde 1984, siendo puntales en el mantenimiento del proyecto comunero entre la comunidad de emigrantes castellanos en Cataluña. Participaron en proyectos castellanistas durante los años de la transición política, y lideraron en Cataluña la organización cultural Concejo Comunero durante diez años, que mantuvo firme el espíritu castellanista entre los castellanos de la emigración catalana; promovieron numerosos actos políticos, culturales, sociales y reivindicativos del castellanismo en Cataluña, y en diciembre de 1988 participaron como miembros fundadores de TIERRA COMUNERA (TC), en su primer Congreso Nacional celebrado en el Hotel Alfonso VIII de la capital soriana. Han mantenido, en difíciles condiciones viva la llama de TIERRA COMUNERA (TC) en las comunidades castellanas de Cataluña, y muy especialmente en la provincia de Barcelona.

Así mismo, tanto Luis Avendaño como Valentina Herrero han alcanzado grandes responsabilidades en la organización internacional SERVAS, que constituida tras la Segunda Guerra Mundial, como un vehículo para el pacifismo internacional mediante el conocimiento de los diferentes países, ha devenido en una eficaz organización internacional de redes de viajeros altruistas. En su domicilio de Sabadell han acogido estos años más de 400 visitantes y fueron los protagonistas de la organización en Barcelona durante el 2004 de la Conferencia Internacional de SERVAS, con la asistencia de más de 250 representantes de 52 países en el marco del Forum Internacional de las Culturas.

Compartir publicación