Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

MEDIO CENTENAR DE PERSONAS ASISTEN EN TOLEDO A LA CONFERENCIA ‘LOS ESCENARIOS TOLEDANOS DE LA GUERRA DE LAS COMUNIDADES’ ORGANIZADA POR TIERRA COMUNERA. (Febrero’2007). .. (02/02/2007)

En torno a medio centenar de personas se dieron cita la tarde del jueves 1 de Febrero en el Palacio de Benacazón de Toledo, para asitir a la Conferencia «Los escenarios toledanos de la Guerra de las Comunidades», impartida por el histriador toledano Fernando Martínez Gil. El público aprovechó su asistencia a la conferencia para visitar la exposición «Castilla», instalada en la Sala de Exposiciones del mismo Palacio, que se clausurará la tarde del viernes 2 de Febrero.

La presentación del acto corrió a cargo de Pedro Manuel Soriano, en representación de la Agrupación Provincial en Toledo de TIERRA COMUNERA (TC), organizadores de los actos del XIX Homenaje a los Comuneros. En la misma, se presentó al público la figura de Fernando Martínez Gil, Doctor en Historia y escritor. En su faceta literaria destacan tanto libros históricos («La ciudad Rebelde, Toledo Comunera (1520-1522)», «Muerte y sociedad en la España de los Austrias» o la biografía de «María Pacheco» publicada hace un año), como libros
infantiles (como «El río de los Castores», premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, «La isla soñada» o «el Juego del Pirata», premio Lazarillo 1986, por citar sólo alguno de ellos). En su faceta como historiador, está considerado uno de los mayores expertos en el Movimiento Comunero, especialmente en la ciudad de Toledo, donde ejerce como Profesor Titular en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Tras recordar los actos que aún faltan por desarrollarse del XIX Homaneje a los Comuneros e invitar al público asistente a los mismos, Soriano volvió a reclamar al Ayuntamiento toledano la instalación en la Plaza de Padilla de una estatua en memoria de los Comuneros Toledanos para, con ella, homenajear como se merecen a todos los Comuneros de esta ciudad.

La interesantísima conferencia de Fernando Martínez, estuvo acompañada de imágenes tanto de grabados de la época comunera (de los años anteriores y posteriores), como de fotografías actuales de los escenarios donde se desarrollaron los principales hechos comuneros, así como de citas de crónicas de la época que permitían al público asistente «integrarse» en el momento histórico.

El relato de los hechos más importantes de la revuelta comunera en Toledo, junto con la descripción de los lugares donde estos se desarrollaron con una gran aproximación a cómo debían ser en la época (el Ayuntamiento de la ciudad, la Catedral, el Alcázar, las puertas y puentes, la casa de Padilla,…) finalizó con un alegato a la figura histórica de las Comunidades castellanas, y una petición de este insigne historiador no sólo a la revitalización de la Plaza de Padilla y la creación de un monumento que recuerde los hechos históricos, sino a que no se olvide que la Guerra de las Comunidades es una parte importantísima de la historia de Castilla y de España, y que Toledo es parte fundamental de esa historia.

Compartir publicación