Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR CONSIDERA UNA NUEVA BOFETADA A CASTILLA LA MANCHA EL TRASVASE APROBADO HOY A LEVANTE. (Marzo ‘2007). .. (02/03/2007)

Mientras el Gobierno sigue aprobando trasvases a Levante, con las lágrimas de cocodrilo de los políticos profesionales de CLM de fondo(sobre todo los del PSOE de CLM que apoyan y mantiene ese gobierno), numerosos pueblos de las riberas del Tajo siguen sin tener asegurado el agua para el próximo verano, especialmente los ribereños de Entrepeñas y Buendía, cuya economía está hundida por culpa de la sequía y el bajo nivel de los pantanos, y el río Tajo sigue siendo una cloaca que apenas lleva agua en su tramo medio.

TIERRA COMUNERA (TC) vuelve a denunciar que los políticos de CLM no hacen absolutamente nada realmente útil y práctico para terminar con el envío de agua a Levante. Las «amenazas» por parte de la Junta «siempre socialista» de CLM de recurrir judicialmente trasvases de agua que ya han sido enviados o compra-ventas que se amparan en Decretos aprobados por los propios socialistas (incluídos los de CLM) en las Cortes Generales (¿por qué este año electoral se plantea el recurso a la venta de agua de los regantes de Estremera y el año pasado no?, ¿por qué se votó a favor de ese Decreto que a quien perjudicaba claramente era al río Tajo?) no son sino cortinas de humo que pretenden vender a la opinión pública para seguir manteniéndose en el poder.

Desde TIERRA COMUNERA (TC) ya hemos denunciado en numerosas ocasiones que las acciones de la Junta de CLM, del PSOE y del PP de CLM sólo sirven para hacer guiños a la opinión pública, pues nunca los políticos profesionales de CLM se han enfrentado de verdad, con coraje y con medidas reales (y no las teatrales de siempre) a los distintos Gobiernos de España para parar el Trasvase Tajo-Segura.

Si estos políticos profesionales de CLM tuvieran verguenza y la más mínima dignidad, los Diputados y Senadores de las provincias de CLM (todos de PSOE y PP, no lo olvidemos) renunciarían a sus jugosas actas parlamentarias, para demostrar de una vez por todas con hechos (no con palabras y lágrimas de cocodrilo) que defienden los intereses de los ciudadanos que les han elegido, y no a sus partidos. Pero para eso hay que tener claro que se deben a los ciudadanos y no a las direcciones de sus partidos, a las que no tienen ni han tenido nunca el valor de enfrentarse.

Compartir publicación