Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR CRITICA EL NUEVO TRASVASE AL SEGURA APROBADO POR EL GOBIERNO. (Febrero’2007).. .. (05/02/2007)

TIERRA COMUNERA (TC) ya anunció a finales del pasado mes de Diciembre que la decisión de postergar un envío de agua para regadío a Levante, sería un balón de oxígeno de un mes para el Presidente Barreda y unas semanas después el Gobierno de España nos ha dado la razón.

Para esta partido castellanista la situación de los embalses de Entrepeñas y Buendía no permite la derivación de más agua a Levante. Además, conviene no olvidar que numerosos pueblos de Guadalajara, Cuenca y Toledo sufren graves problemas de suministro para consumo humano en los meses de verano, mientras los municipios que se abastecen del Trasvase tiene asegurada el agua sin ninguna restricción.

La aprobación de este nuevo trasvase tanto para «consumo humano» como para regadío al día siguiente de que una «flamante comisión» de las Cortes de CLM entregara la propuesta de Reforma de Estatuto en las Cortes Generales, es una muestra clara de las intenciones del Gobierno (y del grupo socialista que le sustenta) respecto a la posibilidad de parar el Trasvase Tajo-Segura en el muy lejano año 2015. De las intenciones del Partido Popular no es necesario hablar, lo hacen sus dirigentes con sus palabras o con sus silencios.

Mientras tanto, sigue sin cumplirse la Ley que regula el Trasvase y que deja muy claro que para que exista consideración de aguas excedentarias en la cabecera del Tajo, no sólo tienen que estar los embalses por encima de los 240 Hm, sino que primero deben estar aseguradas las necesidades de la cuenca del Tajo, hecho que no se cumple ni siquiera en cuanto al mal llamado «caudal ecológico» del río.

Estamos seguros que los políticos profesionales de PSOE y PP de CLM empezarán a derramar inmediatamente «lágrimas de cocodrilo» por esta decisión y a atacarse unos a otros con claros fines electoralistas, mientras el Tajo sigue enviando el agua a Levante y la «mierda» (con perdón, pero es así) al cauce del río.

Compartir publicación