Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL EDIL DE TIERRA COMUNERA EN LA MERINDAD DE MONTIJA, NICOLÁS IBARRA, VE ‘ANTIDEMOCRÁTICA LA FORMA DE GOBIERNO DEL PP. (Marzo’2007). .. (05/03/2007)

El ahora único edil de Tierra Comunera en la Merindad de Montija y candidato a la alcaldía, Nicolás Ibarra, considera que la gestión del Ayuntamiento que lleva a cabo el PP y su alcalde Florencio Martínez es ‘antidemocrática’. Ayer relató ante los medios de comunicación un rosario de peticiones de información cursadas ante el Consistorio que, según su versión, no han tenido respuesta, y que él mismo ha denunciado ante el juzgado de Villarcayo, donde se han iniciado las diligencias previas y tomado declaración a Ibarra y al alcalde montijano, entre otros. Ibarra, en su declaración ante el juzgado ha señalado que percibe ‘irregularidades en la gestión del Ayuntamiento’, mientras que el alcalde montijano considera que el comunero ha presentado 150 folios con escritos y otros documentos incongruentes y por ello espera que el caso sea sobreseído y no llegue a juicio. Ibarra, dijo en su declaración ante el juzgado e insistió ayer en denunciar que el presupuesto de 2006 “consignó 4000 euros por licencias de obra cuando se están construyendo en Mintija 400 viviendas. En este punto, el alcalde de Montija aclaró a DB que esa cantidad se corresponde con la partida de apertura de expedientes por obras y que la que destina a licencias sumó 140000 euros, que incluso superaron. Martínez también manifestó que el número de viviendas que se construirán en el municipio rondan las 250. Ibarra se quejó de que no tiene acceso a información sobre las facturas y ayudas recibidas por el Consistorio para construir la residencia de mayores. En su declaración ante el Juzgado manifestó que únicamente han puesto a su disposición una documentación una documentación consistente en unas 10000 hojas. En este sentido, el alcalde afirmó que tuvo el expediente de la residencia en su mano hace dos meses y no lo abrió. Ibarra arremetió también contra la nueva urbanización de Villalázara de Montija, donde están proyectadas 96 viviendas. El edil de TC puso en duda su legalidad y aseguró desconocer como se ha recalificado el terreno que era de la Junta Vecinal. Sobre este asunto, el alcalde relató que los terrenos pasaron a manos privadas hace 30 años y se ha aprobado legalmente un estudio de detalle para recalificarlos. En cuanto a la queja del edil comunero de que no ha sido convocado a ningún pleno desde junio, Martínez afirmó que es falso y que se le ha avisado hasta en tres y cuatro ocasiones. Un censo “inflado” o “correcto” La guerra del censo en la Merindad de Montija, comenzó en Revilla de Pienza hace dos legislaturas. La denuncia llevada a los tribunales por Nicolás Ibarra en el año 2000 terminó en Junio de 2006 con una sentencia del Tribunal Supremo que obligaba al Consistorio montijano a depurar el censo de habitantes de todo el municipio, que en enero de 2006 eran 843. Ibarra incidió ayer en que el pasado 19 de febrero, el TSJ pidió al consistorio que en el plazo de 15 días informara sobre si ha dado cumplimiento a la sentencia. En un escrito remitido a este tribunal, el Instituto Nacional de Estadística señalaba que se le ha explicado al Ayuntamiento de la Merindad de Montija en diversas ocasiones como cumplir la sentencia. En este sentido, el alcalde de la Merindad dijo que el consistorio ha presentado un recurso de súplica a la petición del Tribunal, porque, consideramos haber cumplido la sentencia. Martínez explicó que se han dirigido cartas a todos los empadronados y se les ha informado de “si quieren darse de baja”.

Compartir publicación