Los aspirantes a la Alcaldía apuestan por un gobierno más cercano al ciudadano El centro de Día para mayores, las guarderías, la polícía de barrio, la mejora del transporte y el final del bulevar son ideas compartidas por todos los partidos El debate entre candidatos a la Alcaldía de Toledo que se celebró ayer en Santa Bárbara consiguió que el Centro Cívico estuviera casi lleno de público deseoso de escuchar las propuestas que los políticos van a defender para el barrio en particular y la ciudad en general. Con la ausencia del actual alcalde que prefirió no asistir, el acto fue una sucesión de exposiciones en las que tuvieron lugar destacado el transporte, la seguridad ciudadana, la vivienda y los servicios sociales: residencias para mayores, guarderías para niños y centro de salud para todos. En la mesa se sentaron Pedro Manuel Soriano, de Tierra Comunera, Pedro González, del PADE, Aurelio San Emeterio, de IU, y Emiliano García-Page, del PSOE. Soriano abrió el turno sobre Santa Bárbara afirmando que «el barrio está abandonado» y como muestra señala que la «ciudad cinco estrellas» que se pretende vender tiene como puerta de entrada el AVE que lo primero que enseña a los turistas es «un vertedero, una serie de naves medio derruidas y un descampado». De ahí para arriba dice que todo es mejorable. Por lo pronto, los cuatro coinciden en que no les gusta el diseño del bulevar del Paseo de la Rosa pero también en que hay que acabarlo de una vez. En este caso añade que en el futuro no descarta estudiar construir un aparcamiento subterráneo para retirar los coches de la superficie. Pero como sistema para luchar contra el abandono el candidato de IU ofrece la alternativa de crear un cuerpo de «vigilantes de barrio» que hagan una labor de inspección incluyendo que nadie invada una calle sin permiso, que las licencias de obras se ajusten a lo que luego se hace o que las empresas contratadas por el Ayuntamiento para el transporte, el agua o el mantenimiento de las calles cumplan con su trabajo. La voz de los vecinos. La preocupación de San Emeterio es dedicar más atención al «día a día» de la ciudad y por eso también aboga por potenciar el papel de las Juntas de Distrito para que las asociaciones recuperen su voto e incluso puedan presidir este órgano. Como ejemplo pone el caso de las antenas de telefonía que denunciaron los vecinos. En este sentido Page se compromete a gobernar con «cercanía» y a dedicar una día a la semana para patear los barrios, a reunirse una vez al mes con las asociaciones y a tener el despacho abierto para recibir a los vecinos «que son los que al final te cuentan el 90% de los problemas». El transporte es otro caballo de batalla para el que todos optan por crear el área metropolitana y, al menos IU y el PSOE, se declaran a favor del tranvía. Para Page esto va unido a la política de vivienda porque no está dispuesto a pagar para los toledanos sigan marchándose a vivir fuera, por eso insiste en ofertar 6.000 pisos de protección pública. A este respecto San Emeterio, quiere desarrollar los terrenos de Renfe y crear vivienda en Santa Bárbara. Ayer también se habló del Tajo porque IU lleva su recuperación como «proyecto estrella» del programa electoral. Eso sí, pide la movilización ciudadana para hacer fuerza y que todos los implicados pongan los medios que tienen a su alcance, en especial el Estado. En este punto hay respaldo del PSOE y Page cree que el Ayuntamiento puede colaborar por ejemplo limpiando las riberas y arreglando la senda. En el turno de preguntas el público estuvo, como cabía esperar, interesado por sus asuntos más personales. Empezando por el jubilado que protesta porque el Hogar está cerrado más de la mitad del año, siguiendo por una vecina que no entiende que los políticos presten tanta atención al bulevar y tan poca al resto del barrio y acabando por quien pide que se cuide la Fuente del Moro.
- Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC)
- C/ Valdemoro, 1 bajo - 09001 Burgos - CASTILLA
- Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org