Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA-ACAL EN PALENCIA, VALORA MUY NEGATIVAMENTE LOS DATOS DEL PARO DEL MES DE MARZO. (Abril’2007). .. (06/06/2007)

Tras conocerse los datos del mes de marzo, en el que el paro en Palencia se incrementa un 1,56% (126 personas), y más aún cuando la media regional y nacional descendió (0,49% y 0,76% respectivamente) Tierra Comunera – acal no puede más que calificar de fracaso la política que tanto el Gobierno central como el regional están desarrollando en materia de empleo para la provincia de Palencia. Es lamentable que, según las razones aducidas por determinadas organizaciones sindicales el incremento del desempleo venga motivado por la crisis en fasa-renault, pues según este criterio si fasa estornuda, Palencia se acatarra. Que en Palencia existe la dependencia de un solo sector, el del automóvil, es evidente y preocupante, más allá de otras teorías esgrimidas por la Diputación haciéndonos creer que el turismo es el pilar de la economía palentina. Es especialmente preocupante que en épocas de creación de empleo, Palencia pierda puestos de trabajo. En nuestra opinión este es el principal motivo por el que esta provincia pierde población constantemente. Es decir existe una relación causa efecto entre el incremento del paro y la pérdida de población. Ninguna otra política desarrollada desde cualquier administración va a frenar la despoblación y el envejecimiento si no se crean puestos de trabajo en la provincia de Palencia. Para Tierra Comunera – acal este problema es una prioridad local y provincial para las próximas elecciones locales y autonómicas, a diferencia de lo que entienden el PP o el PSOE que trasladan el discurso político a problemas de índole nacional, con debates estériles para nuestra provincia. También es lamentable la satisfacción mostrada ayer por el palentino Francisco Ramos al declarar que la reducción de un 0,49% la tasa de paro en nuestra comunidad se debe a la acción de las políticas desarrolladas por el gobierno de Zapatero, cuando en la provincia por la que él es procurador, es decir Palencia, el paro subió el 1,56%.

Compartir publicación