Una de las propuestas que la candidatura de TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) va a defender dentro de las ideas fuerza de su campaña electoral al Ayuntamiento de Burgos en las próximas elecciones municipales del 27 de Mayo, es la creación de distritos municipales de la organización municipal en los diferentes barrios de la ciudad. Esta medida a juicio de Luis Marcos, candidato castellanista a la alcaldía de Burgos, va a permitir un mejor aprovechamiento de los recursos municipales, siempre escasos como todos los presupuestos de las administraciones públicas, acercar la gestión municipal a los ciudadanos, favorecer la participación ciudadana y garantizar un desarrollo equilibrado y homogéneo en todos los barrios. Esta iniciativa que se enmarca en lucha a favor de la calidad de vida que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía, evidencia la apuesta de los comuneros por una descentralización a coste cero aprovechando las infraestructuras que ya dispone el consistorio y los funcionarios municipales existentes, e introducir en Burgos una de las exigencias que plasma la Ley de Grandes Ciudades, acercando la administración a los ciudadanos y la gestión municipal a los diferentes barrios, al tiempo que pretende un desarrollo armónico y coherente de la ciudad en todos sus barrios y dar agilidad a las actuaciones municipales. La descentralización de la administración municipal en Burgos mediante la creación de distritos en los diferentes barrios, permitirá articular la elaboración de un presupuesto participativo en el ámbito de las infraestructuras, evidenciando las prioridades que establecen los vecinos respecto a las actuaciones municipales. TC-ACAL defenderá territorializar el 25% del presupuesto de inversiones (en torno a 12 millones de euros anuales), para actuaciones en los diferentes barrios que garanticen un grado de desarrollo equiparable y homogéneo que disminuya las actuales diferencias. Esta medida contribuirá a favorecer la participación ciudadana en los diferentes barrios o distritos municipales, mediante consultas populares sobre temas que les afecten, como por ejemplo la ubicación de aparcamientos subterráneos (Zona Sur, Eladio Perlado), en lugar de apostar la imposición municipal. También implicará crear unas Juntas Municipales de Distrito, ejecutivas y un Consejo deliberativo, con participación de todos los grupos municipales y del tejido asociativo de los barrios, y otorgar un protagonismo más activo a los actuales Consejos de Barrio que están minusvalorados en su papel por el actual Ayuntamiento reduciéndoles a colaborar en la organización de las fiestas de los barrios y poco más. Desde TIERRA COMUNERA (TC) queremos una ciudadanía crítica, madura, reivindicativa y participativa, justo al revés que el equipo de Aparicio, que le gusta ver a unos vecinos pasivos, desorganizados, acríticos a los cuales aspira a engañar y manipular. El mapa de los distritos municipales debe ser consensuado, no impuesto, y debe reflejar la tradición y evolución histórica de la ciudad, así como la realidad de los nuevos barrios y los sectores urbanísticos emergentes. Se crearían entre 8 y 10 distritos municipales y podría respetarse la existencia de núcleos urbanos aislados como son Villatoro, Villafría, Cortes, Villalonquéjar, Villagonzalo-Arenas, Castañares, Villayuda ó Cótar. La descentralización de la administración municipal en Burgos mediante la creación de distritos en los diferentes barrios, permitirá garantizar unas dotaciones, equipamientos e infraestructuras razonables para todos los vecinos de la ciudad, como son Centros Cívicos de primera categoría, Instalaciones Deportivas, Piscinas Cubiertas, Centros de Acción Social, con los criterios del urbanismo sostenible, que exige la proximidad (no más de quinientos metros andando desde el propio domicilio).
- Partido Castellano-Tierra Comunera
- (PCAS-TC)
- C/ Valdemoro, 1 bajo
09001 Burgos - CASTILLA - Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org