La Candidatura a las próximas elecciones municipales en la ciudad de Burgos para el próximo 27 de Mayo, por la coalición electoral TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) ha hecho públicas sus propuestas en materia de gestión del agua en la ciudad. La gestión del agua constituye uno de los pilares básicos de la política medioambiental para el municipio burgalés. Se trata de un documento abierto a las iniciativas ciudadanas, y a recibir ideas o sugerencias, que en próximos días será discutido con los representantes de las organizaciones ecologistas de la capital burgalesa. La gestión del agua, dentro de la temática del Medio Ambiente se convierte así en uno de los cinco pilares básicos, de la oferta electoral de los comuneros de la ciudad de Burgos, junto a las políticas activas de creación de empleo juvenil, el abaratamiento del precio de la vivienda, las dotaciones e infraestructuras que vertebren social y territorialmente la ciudad, y la defensa de una cultura e identidad castellana para la ciudad.
La calidad de vida en la ciudad, y Burgos no es una excepción, depende fundamentalmente de las condiciones ambientales que se viven en el municipio Avanzar en la conservación de los recursos naturales y garantizar la biodiversidad, impulsando políticas que apuesten por proteger y preservar la calidad de las aguas, del aire, de los suelos, así como la puesta en práctica de hábitos y prácticas más ecológicas, se constituye en una de las prioridades de una moderna gestión en las ciudades del siglo XXI. Para ello una gestión moderna y eficiente del abastecimiento y del saneamiento de aguas es una prioridad, pero una prioridad que debe ir complementada por una gestión sostenible, ambiental y ecológica.
UNA GESTIÓN MÁS RACIONAL Y ECOLÓGICA DEL AGUA.