Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

¡¡¡ QUE BIEN VA CASTILLA-LA MANCHA, QUE NI EL PRESIDENTE VIVE DENTRO DE ELLA ¡¡¡ (Noviembre’2007). .. (06/11/2007)

¿Alguien se imagina un Presidente de la Generalitat de Catalunya que viviera en Madrid? ¿Un Presidente de Andalucía que viviera en Madrid? ¿De la Comunidad Valenciana?

Pues eso sucede en Castilla-La Mancha. Barreda no vive en la comunidad autónoma que gobierna. Barreda no vive en Castilla-La Mancha, esa comunidad que “va tan bien” según nos dice, sino que vive en la Comunidad de Madrid.

Creo que para entender un poco mejor lo que esto significa, debemos comentar un poco de historia de la “región”.

Castilla-La Mancha se creó como región hace 25 años. No es que hasta entonces esta tierra careciera de historia, sino todo lo contrario. Lo que hicieron hace 25 años fue olvidarla, desgajando a Madrid, que desde hace 900 años ha estado unido a todas las provincias de la actual Castilla-La Mancha, conformando Castilla la Nueva o Reino de Toledo.

Hace entonces 25 años, nos separaron de Madrid, nuestra ciudad más importante y el motor económico e industrial de Castilla la Nueva. La excusa fue que Madrid era la capital de España. ¿Y qué? ¿Porque se hubiera decidido que la capital de España estuviera en nuestro territorio, teníamos que prescindir de ella, e inventarnos una historia aparte? Para gran parte de la población seguro que no, pero para los políticos del PSOE y PP así fue. Decían que nos iba a ir mejor así. La realidad es bien distinta. No nos va mejor, pero ya se encargan ellos de gastarse dinero en la propaganda que haga falta para hacérnoslo creer (dinero de nuestros impuestos, claro) Va mejor para sus cuentas corrientes, que son las que necesitan de la existencia de ese invento.

¿Estos 25 años, qué han significado para Castilla-La Mancha? Tras estos años de gobierno de Bono y sus amigos, seguimos estando a la cola de todos los indicadores económicos y culturales.
Sólo en los últimos años se ha podido tener algún crecimiento, únicamente gracias a que Guadalajara y Toledo están pegadas a Madrid, comunidad autónoma que ha sido desbordada por la presión urbanística.

Tras 25 años la «región» sigue siendo la ÚNICA del Estado a la que se expolia el agua. Nos EXPOLIAN más del 80% del caudal de nuestro río más importante, el Río Tajo. Esto no se puede denominar solidaridad de ninguna de las maneras, sino que es una injusticia consecuencia de la desigualdad de las fuerzas que las autonomías tienen en el Estado. Es un caso absolutamente único en Europa y en el mundo civilizado, el que a un río se le robe más del 80% de su caudal. Y una barbaridad medioambiental del mayor calibre dada la exhuberancia hídrica de la submeseta cur castellana.

Tras 25 años, ni una sola de nuestras capitales de provincia está unida con otra por autovía, salvo Toledo y Guadalajara por el intermedio de Madrid (a la que el nuevo invento autonómico dejó fuera)

Tras 25 años, no hay ninguna comunicación directa por tren entre capitales de provincia. Las infraestructuras actuales de tren son: línea de cercanías Madrid-Guadalajara. Una estación en Guadalajara en la línea de AVE Madrid-Barcelona. Una línea de tren tercermundista Madrid-Cuenca-Valencia. Una línea de tren Madrid-Albacete-Valencia y Murcia. Una línea de AVE Madrid-Ciudad Real-Puertollano-Sevilla. Una línea de AVE Madrid-Toledo. Y una línea de tren tercermundista Madrid-Talavera-Badajoz. Conexiones intrarregionales CERO. Única posibilidad de comunicación vía Madrid (a la que el invento autonómico dejó fuera)

Tras 25 años, tenemos universidad, la UCLM de la que Barreda, Bono y sus amigos nos hablan maravillas, pero ¡qué casualidad! ninguno de sus hijos estudian en ella.

Que no nos vendan la moto con que la región “va bien”. Castilla-La Mancha va muy bien para los políticos que viven de ella. De los impuestos que pagamos todos los que aquí vivimos.
Pero no va bien para los ciudadanos, que cada vez estamos peor comparados con el resto de los ciudadanos del Estado. No nos engañemos, los catalanes, aragoneses, navarros, vascos, valencianos…. no se parten el pecho precisamente por venir a trabajar y vivir a Castilla-La Mancha.

¿Qué futuro espera a su «superregión», ahora que la especulación inmobiliaria en Madrid está de capa caída, y las zonas que han crecido de Toledo y Guadalajara, ya no tengan razón para seguir haciéndolo?

Tal vez va a contratar a todos los castellano-manchegos en la televisión autonómica destinada a darle gloria. Tal vez en la construcción de asilos de ancianos, que es lo que nos va quedando ya que los jóvenes se tienen que ir a Madrid a buscar trabajo.

Pero ¡Qué bien va a ir Castilla-La Mancha sin Madrid! Para la cuenta corriente del señor Barreda, claro. Pero, hasta el presidente se gastará ese dinero en Madrid.

Compartir publicación