Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) EN TOLEDO VUELVE A RECLAMAR UN HOSPITAL COMARCAL EN LA SAGRA O UN ACUERDO DE COLABORACION ESPECIFICO CON LA C. DE MADRID. (Febrero’2007). .. (08/02/2007)

TIERRA COMUNERA (TC) en Toledo, vuelve a reclamar la construcción de un Hospital Comarcal en La Sagra, que de servicio a los 100.000 habitantes de la comarca. Para esta pertido castellanista no se puede entender la continua referencia al crecimiento de La Sagra por parte de los dirigentes socialistas de CLM (que ellos achacan al «imparable» crecimiento de CLM, cuando en realidad se debe al imparable crecimiento de la C. de Madrid, que ya desborda sus propias fronteras) y a la vez su continua negativa a la construcción de este necesario centro hospitalario.

Desde TIERRA COMUNERA (TC) no se puede entender que el Gobierno de CLM no quiera extender la construcción de Hospitales comarcales que está llevando a cabo en Ciudad Real y Albacete al resto de provincias de CLM, sobre todo cuando desde la Consejería de Sanidad se afirma que Hospitales como el de Tomelloso van a dar servicio a 60.000 habitantes pero se niega la construcción de un Hospital en una comarca como La Sagra que cuenta con más de 100.000.

Para TIERRA COMUNERA (TC), si el Gobierno de CLM sigue negándose a construir este tan necesario Hospital Comarcal de La Sagra (la única razón real que tienen para esa negativa es la justificación de un macro-hospital en Toledo, cuando lo deseable son hospitales más cercanos a los ciudadanos y no obras faraónicas), debería al menos llegar a un acuerdo de colaboración específico con la C. de Madrid para que los habitantes de la comarca sagreña puedan recibir todo tipo de asistencia sanitaria en los hospitales de la C. de Madrid, dado que en la zona sur de Madrid se encuentran los nuevos Hospitales de Parla, Valdemoro o Aranjuez, todos ellos a escasos kilómetros de los municipios sagreños. Es indignante que la política de las comunidades autónomas castellanas de Madrid y CLM se basen en darse la espalda de manera continua y enfrentarse por estar gobernados por partidos distintos, cuando una mayor colaboración entre ellas redunadaría en enormes beneficios para el conjunto de los ciudadanos de ambas Comunidades, en aspectos no sólo sanitarios, sino en cuanto transporte, infraestructuras, educación,… calidad de vida y solución a sus problemas habituales al fin y al cabo, que es lo que tienen que solucionar los gobernantes.

Compartir publicación