Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

‘CAMBIAMOS GAMONAL CONTIGO’. (Mayo’2007). .. (08/11/2007)

La ciudad de Burgos, ha sufrido en los últimos veinte años, un manifiesto retraso frente a las ciudades de nuestro entorno, con las cuales competimos. Esta situación, exige un cambio en las políticas a aplicar en la ciudad de Burgos, orientándose de forma decidida a acometer las grandes transformaciones urbanas que la ciudad necesita, Burgos necesita avanzar hacia el futuro, abandonando políticas del pasado que han fracasado; para ello son básicas políticas de cohesión social y territorial dentro de Burgos, siendo esencial el diseño de un modelo de ciudad, que en su conjunto dé soluciones a las demandas de todos los barrios de la ciudad, y de todos los colectivos sociales de una ciudadanía cada vez más plural, madura y exigente. Los castellanistas creemos que el Ayuntamiento de la ciudad debe asumir como prioridades las que establecen sus ciudadanos. Así, entre las propuestas que defendemos para el próximo mandato municipal 2007-2011, están conseguir tres consejerías de la Junta de castilla-León en nuestra ciudad, buscar un desarrollo urbano coordinado con el Alfoz, estructurar la ciudad en distritos municipales, crear un observatorio cívico contra la corrupción, aplicar políticas de abaratamiento del precio de la vivienda, mejorar decididamente nuestro medio ambiente y apostar por políticas públicas que generen empleo de calidad para nuestros jóvenes. Burgos necesita apostar por un modelo de ciudad, que priorice un urbanismo más humano, ecológico, sostenible y humano que el actual, construyendo una ciudad más habitable, que anteponga el derecho de los ciudadanos a disfrutar de sus espacios urbanos, frente a los intereses económicos. El barrio más poblado de Burgos, Gamonal-Capiscol, agrupa al 40% de la población burgalesa; sin embargo es el ámbito urbano de Burgos, donde el Ayuntamiento de la ciudad invierte menos recursos económicos por habitante, en dotaciones e infraestructuras. El barrio de Gamonal-Capiscol constituye uno de los ejemplos del peor urbanismo desarrollista de los años setenta y ochenta, con altas densidades edificatorias, una absoluta carencia de equipamientos y dotaciones. Todo ello contribuye a deteriorar la calidad de vida de sus vecinos; por ello TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) propone en su programa electoral un Plan Integral de Actuaciones en el Barrio de Gamonal y Capiscol, que incluye una serie de intervenciones en materia de Urbanismo, Cultura, Acción Social, Infraestructuras, que se detallan a continuación. Intervenciones en materia de Urbanismo:

  • La intensa edificación residencial de Gamonal, exige el esponjamiento de sus áreas más densificadas, mediante la creación de espacios libres, zonas verdes, ámbitos para la convivencia y el encuentro de los vecinos, y la paralización de las nuevas pretensiones edificatorias de más de 140 viviendas en Lavaderos y c/ Candelas.
  • La solución al grave problema del tráfico y de la falta de aparcamientos exige medidas urgentes, como son la construcción de nuevos aparcamientos públicos subterráneos, cuya ubicación debe ser consensuada con los vecinos desde TC-ACAL proponemos cinco nuevos aparcamientos subterráneos, así como peatonalizar algunas calles de la zona más comercial de Gamonal, para potenciar su carácter cívico.
  • Es urgente mejorar la comunicación de Gamonal con el resto de la ciudad, potenciando viales Norte-Sur, con el barrio de Vista Alegre y los nuevos sectores S-3, S-4 y V-1, y la nueva estación del AVE, así como abriendo una vía de conexión hacia Fuentes Blancas, verdadero pulmón verde de este barrio burgalés, a través del Sureste de Gamonal, dotando de permeabilidad a las personas a la actual Ciudad Deportiva Militar. Mejorar las comunicaciones no es convertir nuestras calles o avenidas en vías rápidas.
  • Ampliar las zonas verdes y los parques, dejando para jardines los espacios dotacionales de Coprasa, mejorando el entorno del Parque de Capiscol, y de las exiguas y abandonadas zonas verdes de Lavaderos, Juan XXIII, Barriada Inmaculada, y creando nuevas zonas verdes.
  • Desarrollar una política de rehabilitación integral de los conjuntos residenciales de Gamonal más degradados, como la Barriada Inmaculada, Lavaderos-San Juan XXIII y San Cristóbal mediante la creación de Áreas de Rehabilitación Integrada con la participación financiera de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Fomento y Vivienda (ARI’s).
  • Apostar por desarrollar espacios urbanos y calles que favorezcan el crecimiento de nuestro tejido comercial en Gamonal, creador de puestos de trabajo y dinamizador del tejido social y de la personalidad propia del barrio, apostando por desarrollar un programa de ordenación comercial urbana.
  • Superar el abandono que tradicionalmente tiene este barrio de Burgos respecto a las inversiones municipales; para ello TC-ACAL pretenden dedicar un porcentaje fijo anual del presupuesto municipal de mantenimiento de infraestructuras urbanas del municipio al barrio de Gamonal-Capiscol; estas inversiones serían aprobadas mediante debate participativo con el tejido asociativo de Gamonal.
  • Crear el Foro Cívico “Gamonal Siglo XXI” en el cual el Ayuntamiento y todos los actores ciudadanos, asociativos, colectivos y económicos con presencia en Gamonal-Capiscol, elaboren un Programa de Transformación y Modernización de este barrio burgalés, orientado a mejorar el actual barrio y planificar su futuro.
  • Renegociar el convenio urbanístico con Defensa para evitar nuevas edificaciones en la antigua Academia de Ingenieros, y liberar dicho espacio para su disfrute por los vecinos.
  • Aumentar el número de parques infantiles, rehabilitando los existentes, y ubicando dotaciones deportivas al aire libre para el uso de los vecinos. Actuaciones en materia de Dotaciones:
  • Creación de un Centro Cívico de categoría A en la zona de Coprasa, consensuadas sus dotaciones con los vecinos, así como un nuevo Polideportivo y unas piscinas cubiertas.
  • Construcción de una nueva Escuela Infantil Pública ó Guardería, en la zona de Gamonal-Capiscol con capacidad para 150 plazas, de menores de 3 años.
  • Construcción de una segunda Escuela Infantil o Guardería, en la zona de San Cristóbal-Villímar.
  • Ubicación en el pueblo antiguo de Gamonal de un Centro de Interpretación del Camino de Santiago, para potenciar el carácter jacobeo de Gamonal.
  • Creación en el Antiguo Pueblo de Gamonal de un Centro de Interpretación de los Oficios Tradicionales.
  • Convocar un concurso de ideas para rehabilitar y dotar de un uso deportivo al antiguo velódromo de San Cristóbal.
  • Dotar de equipamientos para la práctica de los juegos y deportes autóctonos castellanos, al aire libre, en diferentes lugares del barrio.
  • Renovar las redes de tuberías más antiguas, de distribución de agua potable y de aguas residuales, en el barrio de Gamonal-Capiscol. Otras iniciativas municipales en Gamonal-Capiscol:
  • Mejorar la seguridad ciudadana en Gamonal, intensificando la presencia de la policía de proximidad, mejorando la cooperación entre la policía municipal y la policía nacional, y creando una Comisaría de Policía en este barrio.
  • Potenciación de los consejos de barrio de Capiscol, Gamonal, G-9, San Cristóbal y Villímar, dotándoles en infraestructuras y recursos.
  • Aumentar la programación cultural en el barrio de Gamonal, especialmente la orientada a la población infantil.
  • Establecimiento de un convenio para el disfrute de las instalaciones de la Ciudad Deportiva Militar por los vecinos de Gamonal-Capiscol.
  • Mejorar las actuaciones sociales y de integración de los CEAS existentes en el barrio de Gamonal-Capiscol.
  • Mejorar la calidad y frecuencia del transporte público mediante autobuses públicos, fomentando una renovación de la flota con vehículos ecológicos y negociando con los vecinos las rutas, las paradas y las frecuencias. Establecimiento de un autobús nocturno Burgos-Gamonal los fines de semana con duración continua toda la noche.
  • Aumentar los horarios de apertura y las actividades realizadas para los jóvenes de Gamonal en el Espacio Joven del Mercado G-9.
  • Ampliar la Biblioteca Pública Gonzalo de Berceo.
  • Ampliar los horarios de las bibliotecas municipales Gonzalo de Berceo, Mª Teresa León y del Centro Cívico de Capiscol.
  • Incrementar la presencia de contenedores de recogida de residuos urbanos y de recogida selectiva.
  • Compartir publicación