El pasado sábado 16 de junio se constituían los nuevos Ayuntamientos castellanos, y a lo largo de esta semana se conforman las Juntas Vecinales de las Entidades Locales Menores de muchas localidades castellanas. En este proceso alcaldes, concejales, alcaldes pedáneos y vocales de juntas vecinales, pertenecientes a TIERRA COMUNERA (TC) han entrado en las corporaciones locales de diferentes ayuntamientos castellanos como consecuencia de los resultados electorales del pasado 27 de Mayo.
Estos resultados electorales del domingo 27 de Mayo han provocado un incremento significativo en concejales, aunque las grandes localidades quedaron fuera de la representación para TIERRA COMUNERA (TC).
En las elecciones municipales TIERRA COMUNERA (TC) obtiene un total de 14.367 votos y 93 concejales, que teniendo en cuenta los resultados del Partido del Bierzo (PDB) y del Partido del Progreso de las Ciudades de Castilla y León (PP.CC.AL), partidos coaligados en León y Valladolid al partido comunero, reflejan un total de 16.908 y un total de 96 concejales. Este resultado es ligeramente superior al de 2003, en que se cosecharon 16.411 votos, aunque claramente mejor en representación (en 2003 solo se obtuvieron 72 concejales. TIERRA COMUNERA (TC) cuenta además con casi treinta presidentes de corporación: 11 alcaldías y 15 alcaldes pedáneos
Burgos sigue siendo la provincia castellana donde TIERRA COMUNERA (TC) obtiene mejores resultados municipales, con 7.627 votos y un total de 65 concejales. TIERRA COMUNERA (TC) obtiene concejales en Aranda de Duero (1), Briviesca (2), Carcedo de Burgos (1), Celada del Camino (1), Cerezo de Río Tirón (2), Fresno de Río Tirón (1), Hontangas (1), Hontoria del Pinar (1), Melgar de Fernamental(1), Merindad de Río Ubierna (1), Merindad de Sotoscueva (3), Pinilla de los Barruecos (1), Puentedura (2), Quintana del Pidio (1), Quintanapalla (1), Rabanera del Pinar (1), Regumiel de la Sierra (1), Revilla del Campo (1), Roa (1), Santa María del Campo (1), San Mamés de Burgos (1), Sasamón (1), Sotragero (2), Tardajos (3), Torresandino (1), Tubilla del Agua (1), Villalba de Duero (1) y Villalbilla de Burgos (1); además los castellanistas burgaleses gobernarán con la alcaldía en los municipios burgaleses de Arauzo de Torre (4 concejales), Caleruega (5 concejales), Cilleruelo de Arriba (1 concejal), La Revilla-Ahedo (4 concejales), Sargentes de la Lora (4 concejales), Valdeande (5 concejales), Valle de Santibáñez (4 concejales) y Quintanilla-Vivar (2 concejales).
También en la provincia de Burgos, TIERRA COMUNERA (TC) se ha hecho con las alcaldías de las Entidades Locales Menores de Barrio de San Felices, Barriosuso del Val, Briongos de Cervera, Cornejo de Sotoscueva, Herrán de Tobalina; Hornillalastra de Sotoscueva, Hornillalatorre de Sotoscueva, La Nuez de Abajo, Avellanosa del Páramo, Los Tremellos, Pereda de Sotoscueva, San Felices de Rudrón y Las Rebolledas. Además esta formación castellanista cuenta en la provincia de Burgos con representación de cincuenta vocales en diversas Entidades Locales Menores, en las que cabe citar a Gredilla-La Polera, Cernégula, Terminón, Ros, Montejo de San Miguel, Quisicedo, Medinilla La Dehesa, Olmos de la Picaza, Quintanilla del Rebollar, Marmellar de Arriba, Hontomín, Quintanilla-Sobresierra, Peñahorada, Villanueva de las Carretas, Bustillo del Páramo, Moradillo de Sedano, Escalada, Cubillo del Butrón, Yudego, Valdenoceda, Redondo, Olmos de la Picaza, Quintanaloma, Citores del Páramo o Barrios de Colina, entre otros.
Pero el castellanismo se extiende en la práctica totalidad de las provincias castellanas en lo que a las elecciones municipales se refiere. TIERRA COMUNERA (TC) cuenta con dos alcaldes en Ávila, gobernando en los Ayuntamientos de Casas del Puerto (4 concejales) y El Herradón-La Cañada (1 concejal), contando además con ediles en los municipios abulenses de La Horcajada (1), Hoyorredondo (1), Guisando (1), San Bartolomé de Pinares (2), Navacepedilla de Corneja (1) y Langa (2).
TIERRA COMUNERA (TC) cuenta igualmente con dos concejales en Cuenca, en la localidad de Garavilla, nuestros partidos coaligados en León 3 ediles, 3 concejales en Palencia (en las localidades de Fromista,Quintana del Puente y Villovieco), además de un alcalde pedáneo en la localidad palentina de Becerril del Carpio, dos concejales en Salamanca, en las localidades de Santa Marta de Tormes y Calvarrasa de Abajo, un concejales en la localidad segoviana de San Pedro de Gaillos y la alcaldía de Puebla de Pedraza (Segovia), un concejal en la localidad soriana de Borobia, cuatro concejales en la provincia de Toledo (tres en La Pueblanueva y uno en Lucillos) y 2 concejales en la provincia de Madrid (en la localidad de Prádena del Rincón).
En las elecciones autonómicas de Castilla y León, TC-ACAL reúne 17.394 sufragios (1,16% de los votos), prácticamente los mismos resultados que en 2003, conservando el papel de quinta fuerza política, con una cifra de 9.027 en Burgos (4,49% y tercera posición), 1.742 en Palencia (1,62%), 1.108 en Segovia (1,19%), 1.134 en Ávila (1,07%), 2.275 en Valladolid (0,74%), 1.324 en León (0,45%), 228 en Soria (0,43%), 407 en Salamanca (0,20%) y 149 en Zamora (0,12%).
En las elecciones al Parlamento de Castilla-La Mancha, TIERRA COMUNERA (TC), obtiene su mejor resultado histórico con 2.491 votos, de los que 253 se obtienen en Albacete, 484 en Ciudad Real, 528 en Cuenca, 533 en Guadalajara y 693 en Toledo.
Por su parte la coalición Madrid es Castilla impulsada por TIERRA COMUNERA (TC), reunió en las elecciones a la Asamblea de Madrid los votos de 2.412 ciudadanos (el 0,08% del total).
Quien sabe si esta será la yesca que prenda el encinar. Quien sabe si este será el despertar del pueblo castellano.