Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL AYUNTAMIENTO COMUNERO DE CALERUEGA RECLAMARÁ DE NUEVO LA DEVOLUCIÓN DE LA PILA DE SANTO DOMINGO. (Mayo’2007). .. (08/11/2007)

El Ayuntamiento de Caleruega (Burgos) reclamó hoy de nuevo la pila bautismal de Santo Domingo de Guzmán, con la que será bautizada la Infanta Sofía según marca la tradición, y anunció que se dirigirá a la Junta y Cortes regionales, Diputación de Burgos, Dominicos y Vaticano para solicitar su colaboración. Así lo aseguró hoy en rueda de prensa el alcalde de Caleruega, José Ignacio Delgado, quien detalló que esta Pila Bautismal es propiedad del Monasterio Real de Santo Domingo de Caleruega, aunque se encuentra en el Monasterio de Santo Domingo el Real, de Madrid. José Ignacio Delgado recordó que la propiedad de la Pila Bautismal fue reclamada por el Ayuntamiento con motivo del bautizo de la primera hija de los Príncipes de Asturias, Doña Leonor, y aseguró que desde entonces no ha recibido ‘ninguna contestación al respecto’. Indicó que en esta ocasión se va a solicitar la ‘ayuda’ de la Junta, las Cortes regionales, la Diputación de Burgos, la Orden General de los Dominicos y el Vaticano y recalcó que esta pila bautismal ‘pertenece a la historia de Caleruega y de Castilla y León’. Esta Pila Bautismal se utiliza para bautizar a los miembros de la Casa Real Española y fue sacada de Caleruega por el Duque de Lerma en 1605, quien la llevó hasta Valladolid para bautizar a Felipe IV. Posteriormente fue llevada a Madrid y depositada en el Monasterio de Santo Domingo el Real de las Dominicas, donde se conserva en la actualidad. Santo Domingo de Guzmán nació en 1170 en Caleruega y fundó la Orden de los Predicadores, también llamada Dominicos, formada por frailes y monjas. Esta Pila Bautismal, señaló Delgado, pertenecía a la parroquia de Caleruega, donde fue bautizado Santo Domingo y al ser declarado santo en 1234 por el papa Gregorio IX comenzó a venerarse como reliquia. La Pila es de piedra blanca no tallada y se halla cubierta en gran parte de plata con adornos dorados, algunos de oro, que ostentan las armas reales y escudos de la Orden de los Dominicos. El alcalde de Caleruega anunció también que Tierra Comunera, formación política a la que pertenece, pidió que la Junta de Castilla y León se implique de una ‘forma directa y decidida’ en la reclamación del patrimonio histórico artístico que fue sacado de forma irregular de la Comunidad autónoma.

Compartir publicación