Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS DE TIERRA COMUNERA (TC-ACAL) PARA BURGOS SE CENTRA EN LOS BARRIOS Y EN SER EXIGENTES CON LAS ADMINISTRACIONES REGIONAL Y CENTRAL. (Mayo’2007). .. (08/11/2007)

La coalición castellanista TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) centra su Programa Municipal para la ciudad de Burgos en el ámbito de las infraestructuras en la eficiencia, las dotaciones en los barrios, las mejoras de la movilidad urbana y la búsqueda de compromisos con las administraciones regional y central para las grandes dotaciones que Burgos tiene pendientes o ralentizadas. Los comuneros reclaman un Plan Integral de Creación, Rehabilitación y Mantenimiento de las Infraestructuras Urbanas de Burgos, que equilibre socialmente y territorialmente la ciudad, de forma que todos los barrios de Burgos, y todos los sectores sociales puedan aprovechar, las potencialidades y expectativas que la ciudad ofrece.

Junto a las grandes dotaciones e infraestructuras, que tienen un carácter estructural en el ámbito de la ciudad (Desvío del Ferrocarril, Circunvalaciones, Complejo de Caballería, Centro Actividades Empresariales, Parque Tecnológico, Nuevo Hospital General, etc…), son imprescindibles dotaciones cívicas de proximidad, necesarias en cada barrio, y que faciliten a los ciudadanos el ejercicio cotidiano de la cultura, la educación, el ocio, el deporte, etc… creando un modelo convivencial participativo, sostenible, integrador, tolerante y generador de ciudadanos maduros, críticos y responsables. Por ello, los castellanistas proponemos para Burgos una reorganización de los servicios del Área de Infraestructuras Urbanas, garantizando su coordinación con los servicios de Obras y de Urbanismo, reevaluando la prestación de los principales servicios urbanos, desde criterios de austeridad y de sostenibilidad, e incorporando la participación ciudadana en el proceso de priorización de las actuaciones municipales en materia de dotaciones e infraestructuras. Las principales propuestas castellanistas son:

  • Agilizar la culminación de la circunvalación completa de la ciudad,
  • Apoyar la liberalización del peaje de la autopista AP-1 entre Burgos y Miranda de Ebro.
  • Exigir el desdoblamiento de la N-I entre Burgos y Miranda de Ebro.
  • Agilizar la ejecución de las obras del Desvío Ferroviario.
  • Dotar a la ciudad y su Alfoz de más suelo industrial. Recinto Ferial (tipo Pabellón Arena), y potenciar el Puerto Seco. Aeropuerto de Villafría.
  • Vivero de Empresas. Centro de actividades Empresariales y Parque Tecnológico
  • Completar la red de viales interiores que prevé el Plan General de Ordenación Urbana.
  • Materializar las circunvalaciones de los barrios de Villatoro y de Castañares.
  • Potenciar del ferrocarril Burgos-Madrid, y las autovías de Santander, las Merindades, Logroño (Camino de Santiago) y Soria (eje mediterráneo).
  • Plan de esponjamiento de las áreas urbanas altamente masificadas.
  • ARI’s en San Juan de los Lagos, Barriada Inmaculada, San Juan XXIII y San Cristóbal.
  • Regeneración de las infraestructuras en el Centro Histórico.
  • Solución a los nudos de Pza. de Vega, de la Plaza del Rey, Avenida de Valladolid, la carretera de Poza, y conexión de Avenida Eladio Perlado y Camino Casa de La Vega.
  • Plan de Actuaciones Integrales en los Barrios de Burgos, para los conjuntos urbanos de Villagonzalo-Arenas, Villalonquéjar, Cótar, La Ventilla, Castañares, Villafría, Villatoro y Cortes.
  • Protección y puesta en valor de los itinerarios culturales a su paso por Burgos.
  • Uso de energías renovables, edificios bioclimáticos y 1000 nuevas has cinturón verde.
  • Reorganización administrativa de la actual Concejalía de “Infraestructuras y Servicios”. Y Presupuestos Participativos para priorizar las inversiones en infraestructuras urbanas.
    En el ámbito sanitario, TIERRA COMUNERA (TC-ACAL) reclama:

  • Nuevo Centro de Salud en Gamonal-Villímar.
  • Optimizar el funcionamiento sanitario del antiguo Hospital Militar de Burgos, incorporándolo de forma integrada en la red sanitaria de la ciudad.
  • Nuevo Centro de Salud en Fuentecillas.
  • Agilizar la construcción del Nuevo Hospital General, y proceder a rescatar totalmente su gestión a manos del sector sanitario público de Castilla y León.
  • Agilizar la materialización del Centro de Salud de Santa Clara.
  • Red de Centros Cívicos (Gamonal-Villímar –Coprasa-, Zona Centro y San Pedro de la Fuente-Fuentecillas).
  • Red de Escuelas Infantiles y Guarderías (Zona Sur, Gamonal-Capiscol, Gamonal-Villímar, Zona Centro y San Pedro de la Fuente).
  • Implantar el VIII CEAS en la zona Centro de Burgos.
  • Construcción de una Residencia Pública de Mayores.
  • Ampliación de las Aulas de Mayores “María Zambrano”.
  • Construcción de un Albergue de Juventud.
  • Nuevo Punto de Información Juvenil en el Área de Fuentecillas.

    TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) en el ámbito de las infraestructuras que tienen incidencia en la cultura y el deporte, se propone impulsar durante la próxima legislatura las siguientes dotaciones:

  • Agilizar la materialización de las Complejo Cultural del Solar de Caballería (Museo de la Evolución Humana, Instituto de Investigaciones Paleoantropológicas, Auditorio y Palacio de Exposiciones y Congresos.
  • Centro de Creación Artística (para colectivos de artes escénicas, artes plásticas y audiovisuales y música).
  • Agilizar la construcción del Nuevo Conservatorio de Música y de Danza.
  • Sala de Ensayos para colectivos de jóvenes músicos burgaleses.
  • Centro de Interpretación de la Ciudad y su Historia.
  • Centro de Interpretación Jacobeo y del Camino de Santiago, en el antiguo pueblo de Gamonal.
  • Bibliotecas de Barrio en la Zona Sur, Capiscol y San Pedro de la Fuente/Fuentecillas.
  • Nueva Ciudad Deportiva Municipal.
  • Nuevo Estadio de Fútbol.
  • Plaza de Toros cubierta y multiusos.
  • Dotaciones deportivas de barrio y de calle abiertas a todos.
  • Infraestructuras deportivas de juegos y deportes tradicionales castellanos.
  • Polideportivos en los barrios de Villatoro y Cortes.
  • Piscinas climatizadas en el barrio de Vistaalegre.
  • Reutilización integral, tras un concurso de ideas, del antiguo velódromo de San Cristóbal.
  • Reforma de las piscinas de San Amaro.

    En el ámbito de las infraestructuras que tienen incidencia en el medio ambiente, se propone impulsar durante la próxima legislatura las siguientes dotaciones:

  • Ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, y mejora de su capacidad de reducción de los contaminantes.
  • Habilitación de una Línea de Tratamiento de Lodos, mediante secado térmico.
  • Desarrollo de un parque de energías renovables en el término de Burgos.
  • Materialización de la ampliación del carril-bici y comunicar así todos los barrios de la ciudad.
  • Cinturón Perimetral Verde (1.000 hectáreas nuevas en cuatro años).
  • Parque Lineal verde integral a lo largo de todo el río Vena.
  • Protección integral del bosque de Villafría y de las masas forestales de Fuentes Blancas, El Parral y El Castillo.
  • Compartir publicación