Rad asegura que la voluntad de crear una comunidad fuerte y sin divisiones es el aval para entrar en las Cortes. Carlos Rad, (Burgos, 1962) doctor en Ciencias Químicas y profesor universitario, es uno de los nombres destacados de Tierra Comunera y fue procurador del partido castellanista en la legislatura 1999-2003. En estos comicios, es la apuesta de la coalición TC-ACAL (Alternativa por Castilla y León) en Valladolid para recuperar la representación en las Cortes que perdieron en las pasadas elecciones. ¿Cuál es el proyecto político que presenta TC en estas elecciones? Hemos decidido ampliar el espectro político del partido, quizá demasiado centrado en la construcción del nacionalismo castellano, a otras opciones que tienen una ideología más amplia o una visión más local de su actividad política. En ese sentido, hemos hecho una plataforma que agrupa a once pequeños partidos con la intención de sumar fuerzas. Son partidos compatibles en cuanto a mensaje y objetivos generales, eso creo que a Tierra Comunera le da la posibilidad de entrar en otras provincias donde tradicionalmente lo ha tenido más difícil. ¿Cuál será el aval que le permitirá entrar de nuevo en las Cortes? Somos prácticamente el único partido que tiene una ideología regionalista o nacionalista, que pone los intereses de Castilla y León por encima de cualquier otro interés o de cualquier servilismo político. Desde ese punto de vista, creemos que es nuestro principal activo, lo que va a ser más valorado por los electores, que haya un partido que tenga como única meta defender nuestra comunidad. Además, con una visión que no es de dividirla, como pueden tener los grupos leonesistas, sino de construir una autonomía fuerte, que sepa competir con igualdad en el terreno económico, de la financiación y de las infraestructuras, con esas nacionalidades históricas vecinas, con las que tenemos que establecer una actividad común. Destaque los principales proyectos que proponen para la región. Hacemos especial hincapié en el tema de las infraestructuras, en conectar las capitales de provincia por autovía. Castilla y León es uno de los territorios más extensos de toda España y, sin embargo, tiene más carencias desde ese punto de vista. Nuestro objetivo es que la Junta tenga un papel decisivo en la negociación con el Estado para que infraestructuras como la autovía del Duero, la de la Plata, la de Aguilar, que son tramos de conexión importantes en nuestro territorio, se efectúen dentro de los plazos debidos. Lo mismo podríamos hablar del AVE o de infraestructuras que están pendientes en muchas ciudades. También hay temas pendientes en infraestructura cultural, de darle un cambio significativo a Castilla y León, y nuevas transferencias, como puede ser la de Justicia o el agua del Duero. En fin, agilizar lo que es un paso adelante, que creo que se necesita. ¿Han calculado el coste que podría tener una de sus propuestas, la descentralización de la administración regional y el reparto de consejerías por las capitales de provincia? Estamos ante una administración cada vez más cercana a los ciudadanos y que utiliza muchas veces una actividad virtual, no creemos que suponga un excesivo problema, de cara a que los ciudadanos estén atendidos, que el centro de la consejería esté en Valladolid o en otra provincia. El principal coste de una consejería deben ser las estructuras territoriales, no la centralizada. Desde ese punto de vista, entiendo que se puede abordar lo que es el traslado de los órganos de poder de las consejerías y hacer un reparto de los órganos de decisión. ¿Tiene expectativa de volver a representar a su partido en las Cortes? Tengo expectativas de que TC esté presente, es la máxima expectativa que tengo como persona que ha trabajado en TC durante mucho tiempo. También me gustaría volver a la actividad parlamentaria dejé porque no fui elegido. Espero que en este tiempo hayamos recuperado esa confianza que tuvo en su día Tierra Comunera para estar presente en el parlamento regional.
- Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC)
- C/ Valdemoro, 1 bajo - 09001 Burgos - CASTILLA
- Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org